• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Referendo mollejúo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 18, 2012

El famoso chip para controlar el contrabando de gasolina en los estados fronterizos, para el caso, hasta ahora, Táchira y Zulia, hace recordar el manido cuento de la venta del sofá. Es una medida ridícula por lo ineficaz. El supersabio de Sabaneta, que de todo habla, ha dicho que «hay gente que echa hasta veinte veces gasolina en el día, para contrabandear». Es posible, pero esos son los buhoneros del contrabando.

El verdadero contrabando, el que sale en gandolas y en barcos, desde las propias estaciones de llenado, es el contrabando gordo, el que realmente nos desangra y enriquece a sus promotores. Una camioneta 4×4, que llene su tanque de 60 litros veinte veces al día, coge 1.200 litros en total. Multiplique usted por el mayor número que se le ocurra, de vehículos dedicados a ese negocio, y el resultado difícilmente igualaría los 50 o 60 mil litros que transporta, sin control alguno, una sola gandola-cisterna hacia el otro lado de la frontera.

De modo que culpabilizar a toda la población de un estado, colocándole un chip a sus vehículos es inútil para el propósito que supuestamente se persigue. Es la venta del sofá.

De allí que haya surgido la protesta de los miles de afectados, acompañada, cuándo no, de la respectiva acusación oficialista de que se trata de un intento de la oposición de desestabilizar el país con intenciones golpistas.

Antes había salido el inefable comandante Arias Cárdenas proponiendo la realización de un referendo sobre la materia, pero en cuanto se enteró de que el Líder Máximo está a favor del chip, Arias se desdijo de su posición inicial, según su costumbre de hablar pa’lante y pa’trás, y satanizó su propia proposición, igualito que cuando llamó «gallina» y «asesino» al jefe, para luego pedirle perdón de rodillas.

Pero ocurre que el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, le tomó la palabra e hizo suya la proposición de convocar un referendo consultivo sobre el tema. El artículo 71 de la «Bicha», como solía llamar Chacumbele a la Constitución, establece las materias de interés que pueden ser sometidas a referendo consultivo, del cual existen cuatro modalidades: el nacional, el parroquial, el municipal y el estadal, así como quién puede convocar esa consulta.

De manera que en el caso del Zulia y de Táchira, un referendo estadal es perfectamente pertinente. Podría ser convocado por ambos gobernadores, respectivamente, amén de concejos municipales y parroquiales, consejos legislativos y alcaldes, quienes también están facultados para hacer tal convocatoria.

La materia es de obvio interés estadal y el referendo consultivo, componente de esta «democracia participativa y protagónica», no debería darle miedo a Chacumbele. Sin embargo, una vez más la Constitución le da su guamazo a nuestro hablachento Presidente.

Pero vamos a ser serios. El referendo ni siquiera sería necesario porque el Presidente sabe perfectamente bien quién controla el contrabando de verdad, el que saca millones de barriles de gasolina. El Presidente no ignora que la opinión pública en el país señala persistentemente a algunos oficiales de la Guardia Nacional y del Ejército como capitalistas del negoción.

Agarre ese toro por los cachos y abra investigación y juicio a quienes corresponda. No tenga miedo.

Post Views: 3.831
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

chipeditorialGasolinaTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Mientras los waraos no pueden comprar gasolina, los yukpas la venden en contrabando
      septiembre 22, 2023
    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre «liberación» de Tocorón
      septiembre 21, 2023
    • Recrudece el racionamiento: Pdvsa envía una gandola para tres bombas de gasolina
      septiembre 15, 2023
    • Conductores de Barinas denuncian dificultades para surtir gasolina subsidiada
      septiembre 8, 2023
    • Conductores de El Tigre denuncian que pasan hasta tres días en colas para surtir gasolina
      septiembre 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Fallece a sus 81 años Román Duque, dejando un vasto legado en el derecho venezolano
    • Gobierno reporta captura de reos que escaparon de Tocorón sin mención a «Niño Guerrero»
    • Poca gente y ofertas de rubros similares marcan la Expoferia turca para la exportación
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
    • CNE habilita formulario de solicitud de nuevos centros de votación

También te puede interesar

No hay gasolina en Caripito de Monagas desde hace un mes
septiembre 7, 2023
Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
septiembre 4, 2023
Eni y Repsol envían 260.000 barriles de nafta a Pdvsa para paliar crisis de combustible
agosto 31, 2023
En la frontera tachirense suman cuatro días movilizándose con gasolina “revendida”
agosto 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Fallece a sus 81 años Román Duque, dejando un vasto...
      septiembre 22, 2023
    • Gobierno reporta captura de reos que escaparon de Tocorón...
      septiembre 22, 2023
    • Poca gente y ofertas de rubros similares marcan la Expoferia...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda