• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro decidió mantener preso al sindicalista Rubén González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rubén González
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | julio 28, 2020

Rubén González, secretario general del sindicato de Ferrominera Orinoco, lleva 20 meses preso en la cárcel de La Pica


El gobierno de Nicolás Maduro postergó por 10 días, hasta el viernes 7 de agosto, su decisión sobre si acepta anular la condena a 5 años y 9 meses de cárcel de Rubén González, secretario general del sindicato de Ferrominera Orinoco. Mientras tanto, el dirigente sindical, de 61 años de edad, seguirá preso en La Pica, donde lleva 20 meses recluido.

La decisión fue tomada por el mayor general Edgar José Rojas Borges, presidente de la Corte Marcial y Circuito Judicial Penal Militar, junto con el coronel Alexis Baloa, en la audiencia de apelación realizada a las 10:30 am de este martes 28 de julio en el Tribunal Militar Quinto de Control de la ciudad de Maturín, estado Monagas.

El dirigente sindical Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), informó por Twitter que la Corte de Apelación Militar «se reserva 10 días para decidir» sobre la libertad de González. «Rubén seguirá preso en cárcel de La Pica y seguiremos luchando por su libertad».

INFORMO.- Corte de Apelación Militar No Decide Sobre Libertad de Rubén González, se Reservan 10 Días para Decidir, Rubén Seguirá Preso en Cárcel de la Pica y Seguiremos Luchando por su Libertad. #LiberenARubenGonzalez pic.twitter.com/aFgu7bARvY

— Pablo Zambrano (@pzl17) July 28, 2020

Humberto Prado, comisionado para los Derechos Humanos designado por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, solicita la libertad inmediata y sin restricciones del secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera «para que pueda estar con sus familiares y amigos, al ser inocente».

La mañana de este martes 28 de julio la Coalición Anticorrupción del estado Bolívar, que agrupa las organizaciones Sintraferrominera y la Intersectorial de Trabajadores de Guayana (ITG), realizó un «tuitazo» para exigir la libertad plena del sindicalista «detenido injustamente por denunciar las irregularidades en CVG Ferrominera Orinoco y defender los derechos labores de los trabajadores». En la protesta por Twitter utilizaron las etiquetas #LiberenARubénGonzález y #CoaliciónAnticorrupción.

González lleva 20 meses preso en la cárcel de La Pica. El 13 de agosto de 2019, fue condenado a 5 años y 9 meses de cárcel por el Tribunal Militar 5to de Control de Maturín, a cargo del coronel Alexis Baloa. Cien ONG, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han exigido la liberación inmediata del sindicalista, peticiones que el autoproclamado «presidente obrero» ha ignorado.

El sindicalista fue detenido en la madrugada del jueves 29 de noviembre de 2018 luego de que guardias nacionales retuvieron en Anaco a 60 trabajadores de empresas básicas de Guayana, entre ellos el dirigente sindical. Regresaban de una protesta laboral realizada el miércoles en Caracas, en la que trabajadores de la administración pública les entregaron a comisionados de la Defensoría del Pueblo un documento en el que le exigen al funcionario Alfredo Ruiz Angulo que “ejerza las acciones necesarias ante el Ministerio del Trabajo o cualquier instancia judicial en defensa de los derechos e intereses colectivos de los trabajadores del sector público”. El viernes de esa misma semana un tribunal militar de Maturín le dictó privativa de libertad y lo trasladaron a La Pica.

*Lea también: En Miranda se establece compra de comida por terminal de cédula a partir del #29Jul

Post Views: 1.728
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ferromineraIntersectorial de Trabajadores de Guayanarubén gonzález


  • Noticias relacionadas

    • ITG: “Las primarias son el primer paso para recuperar el Estado de derecho en Venezuela”
      octubre 17, 2023
    • Lo dijo la CVG: aumento de la producción alcanza para una mortadela a los trabajadores
      agosto 4, 2023
    • En Caracas y Ciudad Guayana protestan para exigir libertad de sindicalistas detenidos
      junio 14, 2023
    • Trabajadores de Guayana piden acciones concretas para recuperar el salario
      abril 30, 2023
    • ITG a Saab: Haga el trabajo que le impone la Constitución y no el que ordene Miraflores
      abril 3, 2023

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Trabajadores de la CVG a Maduro: Queremos indexación del salario al dólar
marzo 4, 2023
Sidor desactiva ficha de trabajadores que protestaron por pago fraccionado de la quincena
febrero 3, 2023
Trabajadores de Guayana convocan reunión para debatir sobre rescate de beneficios
diciembre 21, 2022
Trabajadores de Sidor: «No renunciaremos a los contratos colectivos»
agosto 26, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda