• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Régimen de Maduro rechaza sanciones del Reino Unido contra jefes de la FAN, FAES y GN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU - cancillería - cpi Esequibo Israel Karim Khan migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 11, 2020

El Reino Unido es uno de los países que reconoce la presidencia interina de Juan Guaidó y mantiene en resguardo el oro que está en el Banco de Inglaterra


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado la tarde del jueves 10 de diciembre para rechazar las sanciones emitidas por el Reino Unido a tres comandantes de los cuerpos de seguridad del Estado por considerar que cometieron supuestas violaciones a los DDHH en Venezuela..

Calificó las medidas contra los «honorables» funcionarios de «trasnochadas», que a su juicio son parte de la «nostalgia colonialista» de lo que fue el imperio británico y que «no acepta su nueva condición», por lo que dijo que el «sesgo» de los políticos de ese país para con Venezuela es «inconveniente e inaceptable» en lo que se refiere a las relaciones internacionales «civilizadas».

Reino Unido impuso sanciones contra tres comandantes venezolanos por supuestas violaciones contra los derechos humanos, según comuicó la Oficina de Asuntos Extranjeros de la nación británica. El escrito, firmado por el ministro de Exteriores de ese país, Dominic Raab, asevera que las medidas envían un mensaje claro a los violadores de derechos humanos de que deberán rendir cuentas.

*Lea también: Elecciones del 6D fueron el reflejo de una democracia en agonía

Los funcionarios sancionados son Remigios Ceballos Ichaso, jefe de operaciones del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (CEO-FAN); Fabio Zavarse Pabón, comandante de la Guardia Nacional; y Rafael Bastardo comandante de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) hasta 2019. Las medidas incluyen prohibiciones de viaje y congelación de activos.

Para la Cancillería, este tipo de acciones, que buscan ejercer presión «en favor de una agencia extremista y violenta» no ayudan sino a favorecer la confrontación política desde el extranjero y sugiere que existe relación entre estas sanciones y las 32 toneladas de oro que se encuentran en el Banco de Inglaterra.

#COMUNICADO | El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza la decisión del Gobierno británico, a través de su Ministerio de Finanzas, de imponer pretendidas sanciones a tres honorables funcionarios militares venezolanos. pic.twitter.com/SHuFK3HTXd

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) December 10, 2020

Refiere que Londres, en plena pandemia por la covid-19, «ha colocado obstáculos inconcebibles para que Venezuela pueda disponer de sus recursos legítimos, depositados en el Reino Unido, con el fin de enfrentar la inesperada pandemia con mayor eficiencia», por lo que asegura que el Estado británico es «cómplice» del «bloqueo» que ejerce EEUU.

En ese sentido, denuncia ante la comunidad internacional estas acciones «con secuelas criminales por parte del Reino Unido».

Respecto al oro, el juicio sobre si el régimen de Nicolás Maduro, o si el gobierno interino del opositor Juan Guaidó tienen acceso al mineral depositado en el Reino Unido, fue aplazado hasta que se dirima un aspecto legal en el Tribunal Supremo británico.

*Lea también: Tren del Metro de Caracas se descarriló cerca de la estación de Caricuao

La jueza Sara Cockerill, de la División Comercial y de la Propiedad del Tribunal Superior de Londres, dio el jueves 10 de diciembre la razón al equipo de Guaidó al disponer que el proceso de primera instancia quede «detenido» hasta que el Tribunal Supremo, la máxima autoridad judicial británica, se pronuncie sobre un recurso que el bando opositor le ha planteado.

El Reino Unido es uno de los países que reconoce la presidencia interina de Juan Guaidó.

Post Views: 1.581
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaJorge ArreazaReino UnidoSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025
    • Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
      mayo 29, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
      abril 23, 2025
    • Supremo del Reino Unido dictamina que término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos en EEUU critican inminente deportación de expreso político Gregory Sanabria
    • Comité denuncia incremento de "ola represiva" y al menos 60 desaparecidos forzosos
    • España trabaja "todos los días" en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
    • Cavecom-e: Es ilegal ofrecer bienes o servicios en dólares y cobrar a la tasa del euro

También te puede interesar

Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
abril 1, 2025
Entre crisis y sanciones: un pueblo que no puede más, por Stalin González
marzo 30, 2025
MPV pide a Estados Unidos reconsiderar imposición de aranceles al crudo venezolano
marzo 26, 2025
UNT pide a la comunidad internacional «priorizar estrategias» diferentes a las sanciones
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos en EEUU critican inminente deportación...
      junio 18, 2025
    • Comité denuncia incremento de "ola represiva" y al menos...
      junio 18, 2025
    • España trabaja "todos los días" en la liberación...
      junio 18, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • Ante presión, resiliencia. América Latina necesita...
      junio 18, 2025
    • Comando Interfederativo Universitario, por Jesús Elorza
      junio 18, 2025
    • El mundo en vilo, por Estilito García
      junio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda