• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Régimen venezolano detiene al sargento Alejandro Matos: familiares desconocen su paradero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministro militares presos torturas Grupo de Trabajo ONU paracaidistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 27, 2020

Su hermano detalló que mientras estuvo en Colombia, Alejandro Matos y su esposa tuvieron una bebe, pero que la actual situación del país cafetero, debido a la pandemia de covid-19, los había obligado a vivir en las calles


El régimen de Nicolás Maduro continúa en su arremetida contra las libertades de los venezolanos. Las detenciones de manera arbitraria por parte de los organismos del Estado, parecen ser cotidianas. Médicos, enfermeras, maestros, periodistas y hasta militares, son parte del prontuario de la tiranía.

Esta vez llegó el turno del sargento Alejandro Enrique Matos Delgado, quien fuese detenido por cuerpos de seguridad del Estado, tras su regreso al país, luego de pasar un par de años en Colombia.

De acuerdo con información suministrada por su familia, Matos Delgado era parte de la Guardia Nacional (GN), cuerpo donde se mantuvo durante un año hasta que decidió abandonar y mudarse al vecino país, debido a la situación económica en la que se encontraba Venezuela en ese momento. “Nosotros le regañamos ya que eso le podía traer problemas a futuro, pero decidió no hacernos caso y desertar”, dijeron sus familiares.

*Lea También: Manuel Quevedo sale del Ministerio del Petróleo y de Pdvsa

Su hermano Alexander Matos, detalló que mientras estuvo en Colombia, Alejandro y su esposa tuvieron una bebe, pero que la actual situación del país cafetero, debido a la pandemia de covid-19, los había obligado a vivir en las calles, «prácticamente estaba en estado de indigencia».

“Razón por la que decidieron venirse a Venezuela contra todo riesgo (…) Nosotros le dijimos muchas veces que no se viniera todavía, porque lo que escuchábamos en televisión era que las personas que cruzaban la frontera era detenidos y registrados mientras pasaban la cuarentena”, dijo.

Expresó que en horas de la tarde recibieron un mensaje de su esposa donde indicaba que el militar desertor, había sido capturado por efectivos de la Guardia Nacional. “A la esposa la dejaron ahí junto con la nene y las maletas (…) Poco después nos enteramos que ella estaba esperando un bus vía a San Antonio del Táchira y de ahí a Ciudad Bolívar”.

*Lea También: Maduro sube el salario y la pensión de uno a dos dólares

Asimismo, denunció que desconocen el paradero del joven, ya que cuando fue arrestado, efectivos militares decomisaron su teléfono celular. “Los militares dijeron a su esposa que no lo verían más, no sé por que razón lo habrán hecho”, expresó Alexander.

Familiares temen por la vida del joven, quien al momento de ser capturado, se encontraba en perfecto estado de salud. “Nosotros no sabemos ni dónde está”, indicaron sus familiares.

Este fin de semana, la directora de la Organización No Gubernamental (ONG) Justicia Venezolana, Lilia Camejo, aseveró que la persecución a miembros activos y retirados de la Fuerza Armada Nacional (FAN) no se detiene con la pandemia.
«Se siguen violando los derechos humanos de estos militares, en lugar de atender el llamado de la alta comisionada de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien ha instado a los gobiernos del mundo a permitir que los presos sean trasladados a sus hogares ante los riesgos que supone la propagación del covid-19 en los centros de reclusión», sostuvo la abogada Lilian Camejo.
Post Views: 2.204
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detenciones ArbitrariasMilitares DesertoresMilitares encarceladosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
      noviembre 4, 2025
    • ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda