• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Maduro sube el salario y la pensión de uno a dos dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro covid-19 coronavirus Los Naranjos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | abril 27, 2020

Nicolás Maduro autoriza un ajuste de 100% del bono de alimentación, que pasó de 200.000 a 400.000 bolívares


De uno a dos dólares, al cambio oficial de hoy, fue el nuevo incremento salarial aprobado por Nicolás Maduro como una de las medidas con las que, asegura, «protegerá» a la población venezolana en medio de la cuarentena por el coronavirus y «recuperará» su poder adquisitivo pulverizado por la severa crisis hiperinflacionaria que atraviesa el país.

El ministro de Trabajo, Eduardo Piñate, publicó este lunes 27 de abril -cuando el gobierno tiene previsto anunciar los precios controlados de 27 productos básicos- que el salario mínimo y la pensión aumentaron apenas 60% al subir de 250.000 bolívares -ingreso que se mantenía desde enero de 2020- a 400.000 bolívares, que equivale a $2,3 al tipo de cambio de 171.072 Bs./$. El nuevo sueldo entrará en vigencia a partir del 1º de mayo.

A partir del 1 de mayo entra en vigencia el aumento del salario mínimo, del cesta ticket socialista, de las pensiones y del sistema de bonos solidarios. El presidente @NicolasMaduro defendiendo a la clase obrera y al pueblo venezolano @drodriven2 @dcabellor #PatriaProtegida pic.twitter.com/ceXXmPMfnY

— eduardo piñate (@eduardopiate2) April 27, 2020

El bono de alimentación, que no reciben los pensionados, fue ajustado 100% al pasar de 200.000 a 400.000 bolívares, monto con el que no se satisface ni la mitad de las necesidades mínimas de alimentación.

El nuevo salario mínimo integral -sueldo base y cestaticket- de 800.000 bolívares (4 dólares) apenas alcanza para pagar el nuevo precio controlado de la carne de primera que el gobierno fijó en 3,85 dólares. El precio en bolívares se actualizará de acuerdo con la tasa oficial del BCV.

Lea también: Ni petros ni bolívares: gobierno fija el precio de la carne en dólares

Piñate informó que los pensionados, además de percibir ahora 400.000 bolívares mensuales, van a recibir un nuevo bono «contra la guerra económica criminal» en 300.000 bolívares, cuando en las farmacias un remedio para la tensión está sobre los 500.000 bolívares.

«En el esfuerzo supremo de defensa del salario de nuestros trabajadores, y a fin de combatir la agresión permanente contra las familias, que se expresa en la guerra económica y la especulación, el presidente Nicolás maduro ha tomado importantes decisiones de protección del ingreso familiar», dice Piñate en el comunicado.

Por otro lado, a pesar de que en agosto de 2018 Maduro fijó el salario mínimo y la pensión en medio petro, con el nuevo ajuste salarial equivalen a apenas 0,03 petros, que hoy 27 de abril se cotiza en 10.058.929 bolívares.

El funcionario añadió que los bonos de las «misiones socialistas» también se ajustarán «tomando como base el incremento en el salario mínimo», y que se establecen nuevos montos del bono para los «hogares de la patria y todo el sistema de protección social del sistema Patria».

800.000 BS será el nuevo Ingreso Mínimo Nacional para [email protected] [email protected] [email protected] a partir del 1 de mayo de 2020. Publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6532 del día de hoy 27 de abril de 2020.#PatriaProtegida#ClaseObreraResteadaConMaduro

— Francisco Torrealba (@torrealbaf) April 27, 2020

Post Views: 3.061
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de Sueldo


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Maduro no dio aumento de sueldo por el Día del Trabajador?
      mayo 5, 2023
    • Metro de Caracas aumentará sus tarifas a partir del 7 de mayo
      mayo 3, 2023
    • Plataforma Unitaria dice que Maduro condena a clase trabajadora a la esclavitud
      mayo 3, 2023
    • Trabajadores en protesta por el sueldo: Estamos siendo sometidos al exterminio
      mayo 3, 2023
    • PNB impidió que marcha de trabajadores en Caracas llegase a la Fiscalía
      mayo 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Candidato del Copei intervenido por el TSJ quiere participar en primarias: ¿qué implica?
    • Fiscal Karim Khan se reunió «a puerta cerrada» en Bogotá con Gustavo Petro
    • Producción de petróleo venezolano aumentó en mayo, según cifras preliminares
    • Salida de embajador Benedetti no afecta mediación de Petro en Venezuela, según analistas
    • Director del Cicpc dijo que responderá a denuncias en redes si en oficinas no hay acción

También te puede interesar

Trabajadores de Aragua y Caracas afinan detalles para la marcha de #1May
abril 28, 2023
Gobierno podría pagar 10 veces más del salario actual si hace depuración de nóminas
abril 14, 2023
Transportistas se suman a reclamo de trabajadores por mejores salarios
marzo 14, 2023
Las «pocas horas» de Delcy Rodríguez para aumento salarial se convirtieron en dos meses
marzo 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Candidato del Copei intervenido por el TSJ quiere participar...
      junio 6, 2023
    • Fiscal Karim Khan se reunió «a puerta cerrada» en Bogotá...
      junio 6, 2023
    • Producción de petróleo venezolano aumentó en mayo,...
      junio 6, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • La Primaria por sí sola no es suficiente, por José...
      junio 6, 2023
    • Los autoritarismos y la modernidad, por Félix Arellano
      junio 6, 2023
    • Madre y Padre solo hay uno/a y puede estar lejos, por Marianella...
      junio 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda