• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Región Capital registró mayor tasa de muertes violentas: 72,5 por cada 100 mil habitantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Balas tiroteo Isla de Toas Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | diciembre 28, 2021

Por causas violentas, fallecieron 11.081 personas durante 2021 en el país. La cifra fue aportada, este martes 28 de diciembre, por el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) en su informe anual. El director del OVV, Roberto Briceño León, expresó que los homicidios se redujeron por la parálisis de la economía, por el dominio cada vez mayor de territorios por el crimen organizado


Por causas violentas, fallecieron 11.081 personas durante 2021 en el país. La cifra fue aportada, este martes 28 de diciembre, por el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) en su informe anual. Esta cifra representa 40, 9 por cada 100 mil habitantes.

De esas 11.081 personas, 4.003 son muertes en averiguación,  3.112 fueron casos de homicidios, 2.332 por resistencia a la autoridad, y 1.634 desapariciones.

#28Dic Un estimado de 11.081 personas fallecieron por causas violentas en el país durante 2021, (tasa de 40,9 por c/100 mil/hab)#InformeOVV2021 pic.twitter.com/XsYfOztb56

— OVV (@ovv_violencia) December 28, 2021

El director del OVV, Roberto Briceño León, expresó que “los homicidios se redujeron por la parálisis de la economía, por el dominio cada vez mayor de territorios por el crimen organizado que regula o pone coto a los asesinatos”.

Añadió que, durante 2021, el  crimen organizado pasó a retar abiertamente el monopolio de la fuerza gubernamental y comenzó a ejercer gobernanza. «Esto significa que imponen con la fuerza y sustituyen al Estado o generan una situación híbrida del Gobierno”, señaló.

Según el OVV, las muertes violentas prevalecen en el eje centro norte del país. La Región Capital destaca como la más violenta, con una tasa de muertes violentas de 72,5 por cada 100 mil habitantes.

La mayor tasa de casos de violencia se registró en el Distrito Capital (77,9 por cada 100 mil habitantes) y los estados Miranda (64,1 por 100 mil habitantes),  Bolívar (56,8 por 100 mil habitantes), Delta Amacuro (52,1 por 100 mil habitantes), y  Aragua (50,8 por 100 mil habitantes).

#28Dic Las cinco entidades con las tasas de violencia más altas de 2021 fueron:
– Distrito Capital (77,9 por 100 mil/hab)
– Miranda (64,1 por 100 mil/hab)
– Bolívar (56,8 por 100 mil/hab)
– Delta Amacuro (52,1 por 100 mil/hab)
– Aragua (50,8 por 100 mil/hab)#InformeOVV2021 pic.twitter.com/lRnawWavri

— OVV (@ovv_violencia) December 28, 2021

Gloria Perdomo, coordinadora nacional del Observatorio Venezolano de Violencia, sostuvo que la familia venezolana cambió radicalmente debido a la emergencia humanitaria compleja y la migracion forzada de más de seis millones de venezolanos.

«La violencia Contra Niños, Niñas y Adolescentes, así como la Violencia de Género se esconde en las cuatro paredes de los hogares y se requiere un sistema público que informe y atienda a la población vulnerable”, dijo Perdomo.

Según el registro del OVV, las violaciones tienen como principales víctimas a la niñez y juventud, con énfasis en las edades entre los 12 y los 17 años.

#28Dic "Las violaciones tienen como principales víctimas a la niñez y juventud, con énfasis en las edades entre 12 a 17 años" Gloria Perdomo, coordinadora nacional del #OVV.#InformeOVV2021 pic.twitter.com/j8WDnbkOHa

— OVV (@ovv_violencia) December 28, 2021

Por otra parte, la coordinación del OVV en el estado Táchira señaló que los grupos armados se han consolidado en la frontera colombo-venezolana. De esta manera, indicaron que las restricciones de movilidad impuestas por el Estado venezolano, han convertifdo el territorio fronterizo en un espacio atractivo para distintas organizaciones criminales.

Lea también: Suicidios en Guárico se duplicaron este 2021, según el Observatorio Venezolano de Violencia

Post Views: 1.571
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

2021FallecidosObservatorioRegión Capitalviolencia


  • Noticias relacionadas

    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
      julio 1, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • Estos son los días de brutalidad y violencia… y no hay contención, por Beltrán Vallejo
      marzo 24, 2025
    • Lluvias torrenciales en Ecuador dejan ocho muertos y 50.000 afectados en tres días
      marzo 3, 2025
    • Utopix: En 2024 cada 47 horas hubo un femicidio
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
febrero 3, 2025
Observatorio registró 68 mujeres LBTI víctimas de discriminación o violencia en 11 meses
diciembre 21, 2024
BID: Delincuencia cuesta a Latinoamérica y el Caribe casi lo que gastan en educación
noviembre 12, 2024
Cicpc afirma que en Venezuela hay una tasa de 3,49 homicidios por cada 100 mil habitantes
noviembre 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda