• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Relator de la ONU asevera que nueva sentencia contra jueza Afiuni es «otra represalia»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Lourdes Afiuni
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 26, 2019

La nueva condena también fue criticada hoy por la Comisión Internacional de Juristas, que en un comunicado subrayó que se trata de “una más de la larga serie de graves violaciones a sus derechos humanos”


El relator especial para la Independencia de Magistrados y Abogados de las Naciones Unidas, Diego García-Sayán, declaró que la nueva condena a la jueza venezolana María Lourdes Afiuni es “otro caso de represalia contra ella”.

“Es deplorable que la jueza Afiuni siga siendo objeto de una detención arbitraria, y esta última sentencia es claramente otro caso de represalia contra ella”, señaló el abogado peruano en un comunicado.

Un tribunal en Caracas condenó la semana pasada a la jueza a cinco años de prisión por “corrupción espiritual”, seis años después de que obtuviera libertad condicional en un caso que tuvo gran repercusión internacional.

Afiuni fue primero detenida en diciembre de 2009 por la supuesta liberación irregular del empresario Eligio Cedeño, acusado de efectuar operaciones cambiarias ilegales, y el entonces presidente venezolano Hugo Chávez, que la llamó “bandida”, pidió para ella una pena de prisión de hasta 30 años.

Estuvo en prisión 14 meses, en los que fue víctima de malos tratos, y se le concedió el arresto domiciliario por razones de salud en 2011.

La nueva condena también fue criticada hoy por la Comisión Internacional de Juristas, que en un comunicado subrayó que se trata de “una más de la larga serie de graves violaciones a sus derechos humanos”.

La pena, añadió la organización, “ilustra hasta que punto la independencia judicial en Venezuela ha sido socavada”.

Post Views: 1.848
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Lourdes Afiuni


  • Noticias relacionadas

    • Rocío y María Lourdes, por Gioconda Cunto de San Blas
      mayo 2, 2024
    • Asociación Alemana de Jueces entrega premio de DDHH a María Lourdes Afiuni
      marzo 29, 2023
    • Tribunal niega permiso de viaje por motivos de salud a la jueza María Lourdes Afiuni
      marzo 28, 2022
    • Revelan que a jueza María Lourdes Afiuni le diagnosticaron un carcinoma en el rostro
      noviembre 9, 2020
    • Sebin allanó la residencia de María Lourdes Afiuni en la búsqueda de su hija
      julio 16, 2020

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Defensa de Afiuni intentará un nuevo recurso para apelar condena por corrupción
octubre 21, 2019
Gobierno de Maduro niega libertad plena para María Afiuni y Braulio Jatar
julio 8, 2019
Afiuni espera por orden del TSJ para dar por terminados casi 10 años de persecución
julio 5, 2019
Bachelet anunció liberaciones de Afiuni y Jatar pero TSJ condiciona
julio 5, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda