• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Relatora de la ONU incluye en su informe Venezuela materias fuera de su jurisdicción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En Vivo | Implicaciones del informe ONU sobre sanciones a Venezuela relatora ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 15, 2021

La relatora especial Alena Douhan aseguró que “no es correcto aplicar sanciones porque es más sencillo para la comunidad internacional. Hay que tomar en cuenta el sufrimiento que causan a las personas”


Alena Douhan, relatora especial de Naciones Unidas sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales, presentó este miércoles 15 de agosto su actualización del informe sobre Venezuela, donde reiteró que las sanciones contra el país son “contrarias al derecho internacional y viola varios principios como la soberanía”.

Durante su presentación en la 48° Asamblea del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la relatora Douhan reiteró que las sanciones han afectado la exportación de gasolina, lo que ha exacerbado la ya presente crisis. Además, ha afectado los programas sociales que benefician a los más vulnerables, así como las operaciones financieras y la compra de equipos necesarios para mejorar la infraestructura.

At #HRC48, @AlenaDouhan, the independent Special Rapporteur on unilateral coercive measures called on states to ensure that such measures as #sanctions or #assetfreezes conform to international #humanrights law.

MORE INFO➡️https://t.co/TKCxC1e1iu pic.twitter.com/8DFCWR2L0r

— UN Human Rights Council (@UN_HRC) September 15, 2021

También señaló que este tipo de medidas han dificultado la importación de alimentos, lo que “lleva a la población a depender de programas sociales de alimentos” o a emigrar del país. Destacó que las sanciones unilaterales no pueden utilizarse como un sustituto de cualquier proceso penal porque son más fáciles de aplicar y no requieren estándares de prueba. 

“No es correcto aplicar sanciones porque es más sencillo para la comunidad internacional. Hay que tomar en cuenta el sufrimiento que causan a las personas”, expresó la relatora, que no mencionó en su informe oral dos cuestiones que sí están contenidas dentro del informe escrito.  

“La señora Douhan incluyó en su informe el tema del oro en Inglaterra y sobre el empresario Alex Saab”, explicó a TalCual Alí Daniels, director de Acceso a la Justicia. al tiempo que destacó que estos temas no están en los términos de su mandato, lo cual genera “un incumplimiento grave de sus deberes” como relatora especial de Naciones Unidas.

*Lea también: Venezuela fue hasta 2019 el país con menor libertad económica, según índice de Fraser Institute

Respecto al tema del oro, Daniels mencionó que esto no está sujeto a sanción alguna sino que depende del reconocimiento de las autoridades de ese país a una opción política, en este caso el gobierno interino presidido por Juan Guaidó. 

“Si mañana un tribunal británico dice que el gobierno legítimo es el de Maduro, al día siguiente el Banco de Inglaterra le asignará estos recursos”, destacó. 

Sobre el tema de Saab, el director de Acceso a la Justicia refiere que está detenido en Cabo Verde por un delito que está en todas las legislaciones mundiales, como lo es la legitimación de capitales. “Eso no es una sanción. Que ella se haya puesto a hablar de un tema penal enmarcado dentro de la legislación de un país, y que además está siendo tratado en los tribunales de otro país, no es una sanción. Es como el caso de Hugo “el Pollo” Carvajal, que fue detenido y está solicitado por delitos contemplados en legislaciones mundialmente que nada tienen que ver con sanciones”.

Relatora insiste en frenar sanciones

Durante su informe oral, la relatora especial Alena Douhan señaló que debe hacerse una evaluación de la legalidad e impacto de las sanciones en otros organismos y no solo que sean materia de la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos. 

Por ello, instó a los Estados a que revisen y minimicen el alcance de las sanciones para cumplir con estándares internacionales y la firma de pactos y convenios donde se garantiza la independencia de los Estados y la capacidad de los mismos de garantizar bienestar a sus pueblos. 

Por su parte, el canciller venezolano Félix Plasencia agradeció a la relatora por su informe. “Por estas sanciones la producción petrolera ha disminuido en 99%. Aún así nuestro sistema de salud sigue en marcha y  hemos tenido una respuesta exitosa a la pandemia”.

Además, calificó de insólito que a pesar de la solicitud del secretario general de la ONU, la Alta Comisionada y relatores especiales a través de diversos informes, “Estados Unidos continúa impulsado cambios de gobierno soberanos a través de la asfixia financiera de los pueblos”. 

Post Views: 3.210
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alena Douhanrelatora especial de la ONU sobre medidas coercitivas y derechos humanos


  • Noticias relacionadas

    • Relatora especial de la ONU: Sanciones de EEUU violan derecho a presunción de inocencia
      marzo 9, 2023
    • Arreaza ratifica solicitud de desbloquear $6.000 millones producto de las sanciones
      junio 10, 2021
    • Geoff Ramsey: Maduro está menos afectado por las sanciones que la población
      febrero 26, 2021
    • CrónicasCrónicas | Venezuela ya estaba en crisis antes de aplicársele sanciones
      febrero 19, 2021
    • Maduro anunció que primera fase de vacunación comienza este #18Feb
      febrero 17, 2021

  • Noticias recientes

    • "Se requiere apoyo internacional para investigar la gran red de corrupción en Venezuela"
    • Alternativa y eficacia, por Simón García
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa acusados de espionaje
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa a usuarios y transportistas

También te puede interesar

Embajada de EEUU desestima que sanciones causen crisis en Venezuela
febrero 12, 2021
Puente: «Es decepcionante centrarse solo en sanciones cuando niños sufren desnutrición»
febrero 12, 2021
Alí Daniels ve como «indignante» el informe preliminar de relatora de la ONU
febrero 12, 2021
Gobierno interino rechazó informe de relatora de la ONU porque «impulsa excusas» de Maduro
febrero 12, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa...
      abril 1, 2023
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa...
      abril 1, 2023
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras...
      abril 1, 2023

  • A Fondo

    • "Se requiere apoyo internacional para investigar la gran...
      abril 2, 2023
    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023

  • Opinión

    • Alternativa y eficacia, por Simón García
      abril 2, 2023
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
      abril 2, 2023
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda