• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Relatora especial de la ONU: Sanciones de EEUU violan derecho a presunción de inocencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 9, 2023

Alena Douhan, relatora especial de la ONU, insistió en que las sanciones estadounidenses «suelen prohibir la entrada a Estados Unidos y congelar cualquier activo con conexión estadounidense, violando así los derechos a la libertad de circulación y a no ser privado arbitrariamente de la propiedad»


La bielorrusa Alena Douhan, relatora especial de la ONU sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, cuestionó este jueves, 9 de marzo, la política de sanciones aplicadas por Estados Unidos, pues son «una clara violación del derecho a las garantías procesales, incluida la presunción de inocencia y el derecho a un juicio justo», citó una nota de prensa de la ONU.

«Estados Unidos está utilizando sanciones para imponer su jurisdicción a personas en el extranjero, lo que puede constituir violaciones de los derechos humanos, incluida la presunción de inocencia, el derecho a un juicio justo, la libertad de circulación y el derecho a la propiedad», insistió la funcionaria que, en 2021, cumplió una visitó de dos semanas a Venezuela y consideró «catastróficos» los efectos de las sanciones para superar la crisis nacional-

«Estados Unidos lleva años imponiendo sanciones a personas y entidades sin jurisdicción penal nacional y en ausencia de jurisdicción universal», declara la relatora especial. Precisa que Estados Unidos es signatario del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos que viola con sus políticas.

*Lea también: Jorge Rodríguez: No vamos a firmar ningún acuerdo hasta estar 100% libres de sanciones

La relatora especial observó además que las sanciones estadounidenses suelen prohibir la entrada a Estados Unidos y congelar cualquier activo con conexión estadounidense, violando así los derechos a la libertad de circulación y a no ser privado arbitrariamente de la propiedad.

«El temor a las sanciones estadounidenses ha llevado a muchas empresas e instituciones financieras extranjeras a cumplirlas en exceso para reducir sus riesgos. Esto no hace sino empeorar el impacto de las sanciones sobre los derechos humanos», afirma la experta.

Douhan explica que los derechos humanos se vulneran cuando las prohibiciones comerciales de Estados Unidos contra determinados países penalizan a las empresas extranjeras por hacer negocios.

«Estas políticas afectan a los derechos laborales, a la libertad de circulación y a los derechos de las personas que pueden estar asociadas a estas empresas», ha asegurado, citando como ejemplo el daño causado a los individuos que dependen de los bienes o servicios de ciertas compañías, entre ellos, medicamentos y equipos médicos.

La experta cuestiona la compatibilidad de este tipo de imposición de jurisdicción extraterritorial con las normas internacionales de derechos humanos, e invitó a las partes interesadas a reflexionar sobre su significado en relación con el principio internacional de no injerencia en los asuntos internos.

 

Post Views: 4.407
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alena DouhanEstados UnidosONUSanciones


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%
    • MAS rechaza "invasión militar" y pide negociación diplomática entre Venezuela y EEUU
    • "No pueden hacerse los locos": LCR insta a Lula y a Petro a solidarizarse con venezolanos

También te puede interesar

ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
noviembre 16, 2025
Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
noviembre 15, 2025
Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
noviembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra...
      noviembre 25, 2025
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda