• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Remigio Ceballos: Existe un «plasmado respeto a los DDHH» en cuerpos policiales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Remigio Ceballos Merida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 15, 2021

Ceballos dijo que las bandas criminales son parte del «combate político» que se hace desde EEUU y a través de sus aliados


El ministro de Interior y Justicia, A/J Remigio Ceballos, aseveró este miércoles 15 de diciembre que existe un «plasmado respeto a los DDHH» en los cuerpos de seguridad del país y que se han tomado acciones orientadas al fortalecimientos de los mismos a través de un plan ministerial.

Enfatizó Ceballos que los organismos policiales del país tienen documentación que les rigen en una programación en materia de DDHH en Venezuela y adelantó que han estado trabajando en el establecimiento de inspectorías para la actuación policial y en oficinas «para verificar si hay desvío» en la actuación de los funcionarios; lo que según su opinión es parte de una «contraloría constante» que se hace para mejorar la operatividad.

Subrayó en entrevista concedida a Venezuela News que también hay oficinas de atención a las víctimas desde donde se toman las denuncias y se hacen correctivos.

Afirmó que están tratando de integrar el aspecto de innovación y desarrollo científico y tecnológico en la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde puedan aglutinarse la industria, las universidades y la gestión de gobierno para que se puedan producir las herramientas necesarias que permitan la equipación de los cuerpos policiales con lo necesario para hacer su trabajo, poniendo de ejemplo la elaboración de patrullas y otros aditamentos.

*Lea también: Padrino López rechazó acusaciones de Colombia sobre explosiones en aeropuerto de Cúcuta

Estos avances, de acuerdo con el ministro Ceballos, serán presentados en una exposición que estará funcionando el viernes 17 y el sábado 18 de diciembre. Además, mostrarán hacia dónde va la gestión del combate contra el delito y de qué forma se aplica la integralidad de los sectores para tal fin para, a la postre, tener una mejor comunicación con la ciudadanía.

Se solidarizó con el ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, respecto a las acusaciones que se hicieron desde Colombia por el caso de las explosiones en el aeropuerto de Cúcuta. Ceballos responsabilizó al gobierno del presidente Iván Duque de ser un presunto promotor del narcotráfico y del paramilitarismo, al igual que dijo que es «incapaz» de controlar la criminalidad.

Insistió en que desde el vecino país se arman y envían grupos delictivos a realizar fechorías en Venezuela y eso lleva a los cuerpos de seguridad a estar en «combate directo» contra  este flagelo. En ese sentido, destacó que pondrán en marcha una estrategia para «mantenerlos a raya y capturarlos».

*Lea también: ONG registra 73 personas “abatidas” por policías y militares durante noviembre

Dijo que las bandas criminales son parte del «combate político» que se hace desde EEUU y que se expande a sus aliados, ya que a su juicio, estos grupos irregulares son usados para cumplir «objetivos» de índole político. Comentó que tienen las pruebas de que mucho de ese armamento proviene del vecino país..

Remigio Ceballos destacó que desarrollarán un plan denominado «Guaicaipuro 2030» en materia de seguridad ciudadana en el que se estima que hasta 2024 se pueda perfeccionar por fases en el sistema de seguridad; fortalecer las cárceles, las policías y la aplicación de justicia.

Manifestó que se han incrementado las incautaciones de presunta droga en comparación al año 2020 y afirmó que se superó las 49 toneladas de esupefacientes decomisados.

Post Views: 2.804
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHDelincuenciaMinisterio de Interior y JusticiaRemigio CeballosSeguridad ciudadana


  • Noticias relacionadas

    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU

También te puede interesar

Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
El viacrucis de los presos políticos: aislamiento, torturas y cero derecho a la defensa
abril 15, 2025
Adolescentes excarcelados tras elecciones siguen judicializados y enfrentan cargos graves
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático...
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda