• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Renunció secretario de la Presidencia de Perú para evitar «desprestigio» de Pedro Castillo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bruno Pacheco Pedro Castillo Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 19, 2021

Bruno Pacheco negó haber usado su cargo para favorecer ciertos ascensos en las Fuerzas Armadas de Perú; caso que produjo la salida del ministro de Defensa


En horas de la mañana de este viernes 19 de noviembre Bruno Pacheco, secretario general del Despacho de la Presidencia de Perú, renunció a su cargo al afirmar que desea evitar el desprestigio del presidente de ese país, Pedro Castillo, luego de lo ocurrido con irregularidades en los ascensos militares que desencadenó la dimisión del ministro de Defensa, Walter Ayala, el 14 del citado mes.

Pacheco envió un primer mensaje en sus redes sociales -que según medios peruanos borró luego- en el que decía no haber cometido nada indebido y que daba un paso al costado para evitar una «campaña de desprestigio» contra Castillo por ese tema. «Me voy con la frente en alto y con la seguridad de que se probará mi inocencia. Seguiré trabajando por el Perú».

Renuncio al cargo de SG con la convicción de que no he cometido nada indebido. Doy un paso al costado para evitar q el Pdte. sea objeto de esta campaña de desprestigio. Me voy con la frente en alto y con la seguridad de que se probará mi inocencia. Seguiré trabajando x el Perú!

— Bruno Pacheco🇵🇪 (@BrunoPachecoC) November 19, 2021

Posteriormente publicó otro mensaje en el que expresó su respeto hacia Castillo y que ese elemento es lo que sustenta su dimisión al cargo que le fue conferido, mientras subrayó que no será usado como pretexto para perjudicar al mandatario de Perú.

Mi respeto incondicional al Presidente @PedroCastilloTe, sustenta mi renuncia a la Secretaria General de Palacio. No seré el "pretexto" de unos y otros para "golpear" al Líder del gobierno del pueblo y la democracia. ¡La verdad nos hace libres!

— Bruno Pacheco🇵🇪 (@BrunoPachecoC) November 19, 2021

La renuncia de Pacheco se da luego que la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, comentara que según su opinión un funcionario cuestionado como él debería dar un paso al costado mientras duren las investigaciones en su contra.

“Mi opinión personal es que todo funcionario público que esté cuestionado por cosas tan graves debería dar un paso al costado hasta que se investigue”, comentó ante la prensa el jueves 19 de noviembre luego de participar en un evento junto a Pedro Castillo.

La Fiscalía de ese país había anunciado la apertura de una investigación preliminar contra Ayala y otros posibles responsables de los presuntos delitos de abuso de autoridad y patrocinio ilegal en el proceso de ascenso de algunos integrantes de las Fuerzas Armadas, luego que varios excomandantes del Ejército de Perú denunciaran presiones para forzar ascensos. Pacheco fue uno de los salpicados por este inconveniente.

El 15 de noviembre, Bruno Pacheco negó haber usado su cargo para tal fin y confiaba en que las investigaciones dieran con la verdad de los hechos.

Niego rotundamente haber utilizado mi cargo para presionar a funcionarios y favorecer a terceros. Estoy seguro que las investigaciones determinarán de dónde vienen estas malintencionadas informaciones que lo único que pretenden es desestabilizar al gobierno. @julianaoxenford

— Bruno Pacheco🇵🇪 (@BrunoPachecoC) November 16, 2021

Esta renuncia se suma a una serie de dimisiones en Perú desde que Pedro Castillo asumiera el poder. Dentro de los cambios del gabinete de la nación andina resaltan el del excanciller Héctor Béjar, el ministro del Interior, Luis Barranzuela, y el exprimer ministro, Guido Bellido, quien fue sustituido por Mirtha Vásquez.

Con 68 votos a favor, 56 en contra y una abstención, el Congreso de Perú otorgó el jueves 4 de noviembre un voto de confianza al gabinete ministerial de Pedro Castillo, que es liderado por la primera ministra, Mirtha Vásquez, luego que previamente se designara al exfiscal Avelino Guillén como nuevo ministro del Interior en sustitución de Luis Barranzuela.

Con información de Europa Press / El Comercio / Gestión

Post Views: 2.402
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bruno PachecoMirtha VásquezPedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover la seguridad y estabilidad"
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU

También te puede interesar

Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron...
      noviembre 7, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover...
      noviembre 7, 2025
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad:...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda