• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reparan parcialmente compresor defectuoso en Cardón tras el incendio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cardón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2020

Los investigadores de Pdvsa determinaron que el fuego en Cardón, que no dejó víctimas ni daños, ocurrió por una fuga de gasolina de la FCC


Petróleos de Venezuela (Pdvsa) reinició la unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) en la refinería Cardón, que pertenece al Complejo Refinador Paraguaná (CRP), luego del incidente ocurrido el 6 de julio en las instalaciones, que según Argus Media ocurrió luego que trabajadores petroleros repararan provisionalmente el funcionamiento de un compresor defectuoso que dejó fuera de línea las operaciones. Además, el citado día se registraron dos incendios en la refinería.

Según el portal especializado, los investigadores de Pdvsa abrieron una investigación para determinar las causas de los accidentes y determinaron que el fuego en ambos eventos ocurrió por una fuga de combustible en la FCC. Sin embargo, reportaron que no hubo daños ni trabajadores lesionados.

Antes de producirse el primer incendio, la FCC de Cardón estaba produciendo hasta 30.000 barriles de gasolina diarios, según dijeron algunos trabajadores de la industria y la falla no relacionada con el compresor, mantuvo a la unidad paralizada por varias horas hasta que pudieron repararla parcialmente.

*Lea también: Cambio en cifra de diputados a elegir irrespeta la Constitución y abre camino a demandas

Un trabajador que pertenece al sindicato indicó que el principal problema es que como el compresor se fabricó en Estados Unidos, no disponen las piezas necesarias para hacer las reparaciones completas y para echarlo a andar, están usando piezas de fabricación china que son incompatibles y eso causa problemas en la unidad.

Por otro lado, en la nota del miércoles 8 de julio se refiere que el tanquero Gemma, que navega con bandera maltesa, llegó a la refinería de Amuay con una carga de diesel que tiene contenido ultra bajo de azufre y que de acuerdo a la compañía Super-Eco Tankers Management, dueña de la embarcación, la carga que llegó a Venezuela está exenta de sanciones porque se transportó con fines humanitarios.

En horas de la mañana del 6 de julio, usuarios en las redes sociales reportaron una «humareda» en la refinería Cardón, en el estado Falcón y presumían que el evento adverso se habría registrado cerca de la Planta Catalítica.

Posteriormente, el gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, manifestó que el incendio registrado fue controlado de forma rápida y que habría sido «producto de un remanente de crudo en el contexto del arranque de planta, pero gracias a la acción inmediata, el mismo fue controlado por los trabajadores de la industria petrolera».

Cardón, que forma parte del Complejo Refinador Paraguaná, ha tenido a lo largo de los últimos años varias fallas asociadas a la fluctuación de energía.

*Lea también: Noriega confirma que Voluntad Popular participará en las elecciones parlamentarias

El  23 de abril, el entonces viceministro de Refinación y Petroquímica, Erling Rojas, manifestó que la administración de Nicolás Maduro recibió del gobierno de Irán un catalizador para reparar la la planta de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) en la refinería Cardón, con lo cual se reiniciará la producción de gasolina, situación que se registró antes de la llegada de cinco tanqueros con gasolina para subsanar la situación de escasez del carburante en Venezuela.

El material llegó en medio de una fuerte escasez de gasolina que se vive en el país, por lo que el viceministro señaló que con la producción podrán surtir a las estaciones de servicio. La refinería Cardón (Falcón) cuenta con capacidad para procesar 310.000 barriles por día (bpd).

La llegada de esos equipos, que según el comisario Iván Simonovis no fue ese envío como tal sino que tendría el objetivo de establecer una base de comunicaciones en el Cabo San Román, se hizo antes de la llegada de los tanqueros iraníes con 1,53 millones de barriles de gasolina para intentar paliar la crisis de combustible en Venezuela.

Cardon y la cercana refinería Amuay, que procesan 635.000 barriles al día (b/d),  comprenden el complejo de refinación de CRP de 940,000 b/d en el estado de Falcón que representa aproximadamente 72pc de la capacidad de refinación doméstica de Pdvsa de 1,3 millones b/d.

Post Views: 2.003
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Complejo Refinador ParaguanáIncendioPdvsaRefinería Cardón


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
      junio 29, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda