• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Catia ahora se necesita un «carnet de movilidad» para circular



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

catia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2020

Este «carnet de movilidad» solo será entregado a aquellos que estén censados por los consejos comunales, quienes piden carnet de la patria


Usuarios de la red social Twitter reportan la mañana este lunes 13 de abril que los habitantes del Área Metropolitana de Caracas necesitarán de un «pase de movilidad» para poder acceder a zonas como Catia, el cual será distribuido por los consejos comunales de la zona.

Para los habitantes de esa localidad, se les entregará uno por familia, lo que reduce a una persona el tránsito por las calles de la zona populosa del Municipio Libertador. Al parecer, este «pase de movilidad» sería aprobado por las autoridades de esa jurisdicción.

La información fue corroborada por la diputada de la Asamblea Nacional Fátima Soares, quien denunció que este nuevo «salvoconducto» es evidencia del control social que pretende hacer la administración de Nicolás Maduro.

También este pase limita las salidas a tres veces por semana.

Vecinos de #Catia #caracas atónitos por el nuevo “salvoconducto” que Concejos Comunales están imponiendo a sus habitantes; un Carnet más para la movilidad dentro de la parroquia… terrible a lo que han llegado para el control social 😱 pic.twitter.com/J7FlDhgbG7

— Fátima Soares (@FatimaSoaresAN) April 13, 2020

ULTIMO MINUTO
A partir d hoy #13Abr los habitantes d distintas partes d Css no podrán entrar a #catia.
La gente de Catia Solo podrán movilizarse con un pase de movilidad y 1 Persona por familia
De igual manera la gente d Catia no podrán salir d sus casas los días martes y jueves pic.twitter.com/vndlQ8V8fm

— Sol Rojas (@sol651) April 13, 2020

Copiando el modelo chino, la Alcaldía de Caracas comenzó a implementar los llamados “pases de movilidad”. En Catia son entregados por los Consejos Comunales, vecinos denuncian que quienes no lo tengan serán detenidos. pic.twitter.com/i2VlnLa0Yh

— VVsincensura (@VV_Sin_censura) April 13, 2020

!! Epa Narco Dictadura ¡¡ tic tac tic tac TU CONTROL SOCIAL NO VA VALER !! NADA ¡¡ cuando a la gente de #Catia le pegue el Hambre, el Agua, La Luz y La Gasolina… la gente no va comer con el Pase de Movilidad. #EstallidoSocial en puerta para Régimen. #13Abr pic.twitter.com/AEQYB6D0sg

— TemplarioResistencia (@ResisTemplario) April 13, 2020

#AHORA Ya en algunos sectores populares de Caracas como en Catia, están entregando estos “pases de movilidad” que limita la salida a la calle solo a 3 días por semana y están siendo entregados por el Consejo Comunal a quienes tengan carnet de la Patria
¿Y los que no? pic.twitter.com/QlrGcHDVB9

— Johan Alvarez (@johanalvarezr) April 13, 2020

Según el medio Caraota Digital, aquellas personas que deseen obtener el salvoconducto para poder transitar deben estar censado en el Consejo Comunal. Pero los integrantes de este organismo promovido por el régimen de Nicolás Maduro les exigen el carnet de la patria para poder hacerlo.

«Estos salvoconductos tendrán un color dependiendo del «eje» al que pertenezcan, una copia del modelo chino implementado en Pekín», cita el portal.

Las críticas a esta nueva modalidad del Ejecutivo no se han hecho esperar por las redes sociales. Unos tildan esta acción como los famosos y temidos ghettos establecidos justo antes de la Segunda Guerra Mundial en los países ocupados por la Alemania Nazi, otros califican la medida como una forma de mantener presa a la gente en sus residencias y que es parte de un ensayo para establecerlo en toda Venezuela.

 

TREMENDO BUENO DÍAS LES ESPERA A LOS DE CATIA!!!!
ESTA VAINA LA VAN A EXTENDER POR TODO EL PAÍS ENSAYAN,CON LOS HABITANTES DE CATIA!!CUAL SERA LA RESPUESTA?? pic.twitter.com/zGCwxdyfR4

— lichiduran (@lalogitud) April 13, 2020

Se los advertí:
Maduro nos puso presos a todos facilito
A partir de hoy 13A los habitantes de distintas partes de Css no podrán entrar a #Catia y viceversa
Solo podrán movilizarse con un pase de movilidad 1 Persona por flia y solo 3 días a la semana, bajo aprobación de los C.C pic.twitter.com/pEK22RY6rA

— Francisco Rodriguez (@Twiterfran) April 13, 2020

¿Vieron la película El Pianista?

A partir de hoy Catia es el primer ghetto establecido en Venezuela. Si no funcionan los pases de movilidad existe el alambre de púas.#13Abril

— Rafael Henríquez (@rafaelhenrikez) April 13, 2020

Desde que comenzó la situación con el covid-19 en marzo y se decretara la medida de cuarentena total en todo el país, se reportaba que en Catia hacían caso omiso de las órdenes del Ejecutivo y circulaban como si no pasara nada.

Catia, ayer.

Quinta Crespo, hoy. #27DíasDeCuarentenaEnVenezuela pic.twitter.com/SMelIKHETa

— Raylí Luján (@RayliLujan) April 11, 2020

CATIA
PE?PERO??SEGÚN LA "ALCALDESA"
NotiMippCI Periódico🗞| Activan Plan de atención para evitar aglomeraciones de personas en Catia. JA!! https://t.co/HpcXNxIFxG

— lichiduran (@lalogitud) April 11, 2020

La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó el jueves 9 de abril su temor por las medidas que tomen algunos gobiernos en la emergencia para frenar el avance del covid-19, sean usadas para introducir «cambios represivos» que se prolonguen incluso cuando termine la pandemia.

«Me preocupa profundamente la adopción por parte de algunos países de poderes ilimitados de emergencia, no sujetos a revisión», señaló, añadiendo que en algunos casos «la epidemia se está usando para justificar cambios represivos de la legislación convencional, que seguirán en vigor mucho después del final de esta emergencia», informó EFE.

Post Views: 3.063
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

carnet de movilidadCatiacoronaviruscuarentenaErika FaríasMunicipio Libertador


  • Noticias relacionadas

    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025
    • Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
      enero 23, 2025
    • Incendio en galpón de Catia deja siete personas lesionadas
      noviembre 4, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Al menos tres personas murieron por incendio en una vivienda ubicada en Catia este #24Sep
      septiembre 24, 2024

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Entre retrasos y esperanza de cambio se desarrolla jornada electoral este #28Jul
julio 28, 2024
En el Hospital Psiquiátrico de Caracas acosan a los trabajadores
julio 23, 2024
Mérida: Piden tala de árboles que ponen en riesgo a los habitantes de Santa Mónica
enero 15, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda