• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Reportan explosión en subestación Palo Verde la madrugada del #13May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fallas eléctricas - sistema eléctrico apagon - sin luz - plan de racionamiento eléctrica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2020

La explosión de la subestación Palo Verde dejó varias zonas sin luz como el barrio José Félix Ribas, Palo Verde y Lomas del Ávila


En horas de la madrugada de este 13 de mayo se registró una explosión en la subestación de Palo Verde, municipio Sucre del estado Miranda, que provocó irregularidades en el servicio de energía en las zonas de Guaicoco, José Félix Ribas, la Agricultura, las Vegas de Petare, Palo Verde y Lomas del Ávila.

Al lugar acudieron funcionarios del cuerpo de Bomberos, de la Policía de Sucre y trabajadores de Corpoelec para atender la eventualidad presentada.

Algunos reportan en las redes sociales fluctuaciones en el servicio eléctrico, mientras otros alertan que no cuentan con el servicio.

#URGENTE Desde las 3:00am incendio en la sub estación de #PaloVerde fuertes bajones y sectores sin luz. Afectadas las zonas de: Guaicoco, JFR, Palo Verde y Lomas del Ávila @CORPOELECinfo Autoridases de @PolisucreOficia en el sitio pic.twitter.com/LAtJdscmGt

— CC Lomas del Ávila (@CClomasdelavila) May 13, 2020

Final zona industrial de palo verde, hoy pic.twitter.com/qMmZiiyOyk

— Mario Rodríguez Durán (@mcrd1972) May 13, 2020

21 AÑOS DE NO METERLE AL SISTEMA ELECTRICO, PDVSA, AGUA POTABLE, TELEFONÍA, DEMASIADO HA DURADO.
Llegaron a financiar el terrorismo en America, han estado muy ocupados dandole poder a la ramera CUBA para que ataque a EEUU como para ver que la patria se cae a pedazos.
Palo Verde https://t.co/QyjehGpS4o

— Maria José de Castro (@mariajosedc9) May 13, 2020

Varias zonas de petare amanecen sin el servicio eléctrico… Por Explosión En la Sub estación de la zona industrial de Palo Verde,…que tortura estamos pagando los petareños

— Omaira (@Omaira10sucre) May 13, 2020

#13Mayo fuertes explosiones desde las 3:00 am en la sub estación de la zona industrial de palo verde mantiene #SinLuz sectores del municipio Sucre. José Félix Ribas, la agricultura, las Vegas de #Petare, #paloverde. @CORPOELECinfo en el sitio. 5:00 am@ReporteYa@observatoriovsp pic.twitter.com/wXjv8hhMao

— Faro Comunitario (@FaroComunitario) May 13, 2020

Durante la tarde del martes 5 de mayo se registraron apagones y una serie de bajones de energía eléctrica en al menos 17 estados del país, situación que el gobierno de Nicolás Maduro justificó con el reciclado argumento del «sabotaje».

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, publicó en su cuenta de Twitter pocas horas después de la incidencia, que las líneas de transmisión de la línea 765 fue «atacada».

*Lea también: Rodríguez reta a Guaidó a comprobar con grafólogo firma en contrato con Silvercorp

Es importante mencionar que este tipo de eventos se ha vivido en diferentes oportunidades en gran parte del país, sobre todo en el estado Zulia, después de los apagones registrados en marzo de 2019, donde más del 90% del país quedó sin luz. Entonces se argumentó que el Sistema Eléctrico Nacional había sido víctima de «ataques electromagnéticos y físicos».

Sin embargo, la oposición venezolana y expertos del sector acusan al Ejecutivo presidido por Nicolás Maduro de no hacer las inversiones y mantenimientos correspondientes a las instalaciones, así como tampoco cumplen con el desmalezamiento de las zonas eléctricas, por lo que aseguran que las fallas en el SEN obedecen más a falta de atención y actualización de los equipos que de «sabotajes».

Post Views: 1.544
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorpoelecCrisis eléctricaMunicipio SucrePetaresin luzsubestación Palo Verde


  • Noticias relacionadas

    • Cortes del servicio eléctrico no dan tregua en ocho estados de Venezuela
      mayo 29, 2023
    • Varias zonas de Caracas y estados del país están sin energía eléctrica este #23May
      mayo 23, 2023
    • Gandola cargada de gasolina se estrelló en una pared en la parroquia Petare
      mayo 15, 2023
    • Vecinos del barrio José Félix Ribas de Petare protestan contra abusos policiales
      mayo 8, 2023
    • «Casa del golfiao»: golfeados con historia endulzan Petare
      abril 25, 2023

  • Noticias recientes

    • En Zimbabue hacen compras nocturnas en la calle para huir de la hiperinflación
    • UCV: La batalla por vencer las sombras, por Vladimiro Mujica
    • Incertidumbre en Colombia, por Félix Arellano
    • UCV, Comisión Electoral y diferimiento de elecciones, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • El cochinoperro, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Incendio en subestación dejó a oscuras a cuatro municipios del Zulia
abril 17, 2023
Fábrica de Cine: filmar para contarlo
marzo 4, 2023
Trabajadores de Ferroven cumplen tres meses sin respuesta MinTrabajo
marzo 3, 2023
En barrio Unión de Petare se programa el futuro
febrero 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En Zimbabue hacen compras nocturnas en la calle para...
      mayo 30, 2023
    • Dimensión Episcopal aseguró que 70% de los migrantes...
      mayo 29, 2023
    • Elecciones UCV: Diez días antes del proceso se perdió...
      mayo 29, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • UCV: La batalla por vencer las sombras, por Vladimiro...
      mayo 30, 2023
    • Incertidumbre en Colombia, por Félix Arellano
      mayo 30, 2023
    • UCV, Comisión Electoral y diferimiento de elecciones,...
      mayo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda