• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Representante de Guaidó en Guatemala: «Se ha dado un duro golpe a la dictadura»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

maria-teresa-romero_afp Guatemala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 10, 2021

Romero alabó el programa antidrogas que ejecuta Guatemala junto a sus aliados que habría afectado el envío de droga desde Venezuela


María Teresa Romero, designada como representante en Guatemala de la Asamblea Nacional electa en 2015, sostuvo un encuentro con el canciller de ese país, Pedro Brolo, con el fin de continuar «abriendo caminos» entre el Estado de la nación centroamericana y el gobierno interino de Venezuela, presidido por Juan Guaidó y que el mandatario, Alejandro Giammattei, reconoce.

A través de su cuenta en Instagram, Romero indicó que Guatemala ha cumplido 100 días ininterrumpidos su política contra el narcotráfico, impidiendo la entrada de avionetas ilegales y con presunta droga en su interior, donde el 95% de estos vuelos serían procedentes de Venezuela.

Las autoridades de Guatemala, junto a agencias internacionales y la colaboración conjunta de EEUU y Colombia estarían dando «un golpe duro a la dictadura venezolana y al crimen organizado regional», dijo Romero.

*Lea también: James Story: Reactivar vuelos directos entre EEUU y Venezuela depende de diálogo en México

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por María Teresa Romero (@mt_romero)

Por su posición geográfica, Guatemala es utilizada como puente por los carteles internacionales para el tráfico de droga, sobre todo cocaína, desde Suramérica hacia diferentes puntos de Estados Unidos, principal mercado consumidor.

Según el Ministerio de la Gobernación guatemalteco, para mayo de 2021 las autoridades habían decomisado al narcotráfico un total de 452,4 millones de dólares en drogas y bienes durante los primeros meses del año; incautado 1.705 kilos de cocaína, 637,5 kilos de marihuana procesada y se han destruido 1.807.078 matas de esa droga, además de 10.581.695 matas de amapola y 910.866 arbustos de hoja de coca.

El balance, reseñado por el portal Swiss Info, destacó además que fueron decomisados 140 vehículos, 5 aeronaves, 3 embarcaciones, 147 armas de fuego, municiones, cartuchos y dinero en efectivo en diferentes monedas por un monto global de 1.753 millones de quetzales (227 millones de dólares).

*Lea también: Moderna desarrolla dosis única de refuerzo contra la covid-19 y gripe

Por otro lado, desde la oposición venezolana y países como Colombia han denunciado en múltiples ocasiones que la administración de Nicolás Maduro tiene vínculos con el narcotráfico a través de nexos con las guerrillas del ELN y la disidencia de las FARC. De hecho, el Departamento de Justicia de EEUU ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por información o paradero de Maduro por supuesta asociación narcoterrorista con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y jefe del llamado «Cartel de los Soles».

Junto a esto se ordenó el despliegue del Comando Sur en operativos cercanos al Mar Caribe para la detección de embarques de droga.

Sobre los viajes de narcoavionetas a Guatemala resalta el caso de aquella aeronave que a principios de noviembre de 2020 viajó de México a Guatemala, haciendo escala en el estado Zulia, en Venezuela. Ese viaje terminó con dos personas junto al avión, que se desplomó en una pista clandestina donde encontraron armamento, teléfonos celulares y varios paquetes de presunta droga.

Post Views: 2.530
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro GiammatteiGuatemalaJuan GuaidóMaría Teresa RomeroNarcotráficoPedro Brolo


  • Noticias relacionadas

    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Funcionario de EEUU dice que inspección a buque venezolano fue en aguas internacionales
      septiembre 14, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
      septiembre 8, 2025
    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue «extra regional» de EEUU
      septiembre 5, 2025
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
septiembre 3, 2025
Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
septiembre 3, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda