• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Representante de la FAO: Aún hay trabajo por hacer en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexis Bonte FAO
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2022

Alexis Bonte señaló que la FAO estima que para 2023 haya un cambio rápido en el tema económico por las áreas económicas que se impulsan. Manifestó que hay un «inmenso potencial» porque «el país es grande, es rico y su población es pequeña»


El representante en Venezuela de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Alexis Bonte, aseguró este viernes 14 de octubre que, si bien se ha registrado una leve mejoría en los últimos dos años, debido a que se ha pasado de 30% al 25% del índice de balance subalimentación, «no hay que cantar victoria» porque todavía «hay trabajo que hacer», que depende de un trabajo conjunto entre el Ejecutivo, la empresa privada y los demás sectores junto a la FAO.

A juicio de Bonte, Venezuela es el único país que registra números positivos en materia alimentaria a pesar de situaciones que han perjudicado al mundo como la pandemia generada por la covid-19 y más recientemente el conflicto ruso-ucraniano.

Expresó en entrevista concedida para VTV que Venezuela es como ver «dos paradojas» porque, al ver las cifras en el mundo, se evidencia que la situación de alimentación empeora y advierte que en dos o tres años habrá 150 millones de personas más que sufrirán de hambre.

*Lea también: Venezuela se incorpora al Pacto de Política Alimentaria de Milán

Opinó que, aunque hay un segmento que aún hay que atender, la situación mejora debido a que se registran inversiones en el país, estabilidad y hay una mejora en la renta petrolera; lo que trae confianza a la población dentro y fuera de Venezuela.

Alexis Bonte subrayó sobre el crecimiento de la producción alimentaria en la región no hay tanta mejoría, aunque en el país hay un alza del 20% en un lapso de tres años debido a que superó una situación difícil de los años 2017 al 2019.

Para fortalecer el sistema agroalimentario, el representante de la FAO en Venezuela manifestó que hay un «inmenso potencial» porque «el país es grande, es rico y su población es pequeña». Por ello, destacó que con el 10% del territorio se puede producir 15 mil millones de toneladas de productos; y los 30 millones de venezlanos necesitan solo 10 mil millones. En ese sentido, destacó que con otro 10 por ciento se puede producir un 50% más de comida.

Bonte indicó que hay estimacones hechas por la FAO para lo que será el 2023, explicando que si se sigue la tendencia de disminuir el índice de subalimentación, y se registra un alza económica, se puede ver un crecimiento exponencial y estudiar qué se hace con el excedente. Acotó que el dinero debe ser invertido en producción nacional porque aún se importa mucho.

*Lea también: Se desploma en 22% la siembra de papa y cae el autoabastecimiento en 33% este año

Sugirió que la economía petrolera se debe complementar con una «verde», que es la que incluye el agroalimentario, y atender también a los pequeños productores.

Estima que para 2023 haya un cambio rápido en el tema económico por las áreas que se están potenciando en Venezuela como el turismo, la agricultura, la minería, la industria y el talento humano, entre otros.

Post Views: 1.058
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgroalimentarioAlexis BonteAlimentaciónCrisis en VenezuelaFAO


  • Noticias relacionadas

    • Maduro propone a la Celac que se le dé una estructura similar a la de la Unión Europea
      enero 24, 2023
    • Presidente Alberto Fernández llama a la unión en inicio de cumbre de la Celac
      enero 24, 2023
    • Frente Institucional Militar respalda la protesta de gremios por mejores salarios
      enero 23, 2023
    • FAO: El hambre afectó a 6,5 millones de venezolanos entre 2019-2021
      enero 18, 2023
    • En Venezuela se necesitan al menos 256 mil docentes, según catedrático de la UCAB
      enero 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Pdvsa suma seis cisternas a la flota de unidades para distribuir combustible
    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar DDHH tras visita de Türk
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar a niños y niñas wayuú
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel Salgado y David Trezeguet
    • Espacio Público contabilizó 470 violaciones a la libertad de expresión durante 2022

También te puede interesar

España y Francia desmontan red que cargó una tonelada de droga en Margarita
enero 17, 2023
En Venezuela hay entre 500 y 600 mil adultos mayores que viven solos, según Convite
enero 17, 2023
EEUU insiste en mantener «intacta» la política de sanciones contra Venezuela
enero 17, 2023
Ecarri pidió que Caritas Internacional colabore en programa de alimentación en escuelas
enero 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Pdvsa suma seis cisternas a la flota de unidades para...
      enero 28, 2023
    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar...
      enero 28, 2023
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar...
      enero 28, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda