• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Representante del interinato en Brasil, María Teresa Belandria, anunció cese de funciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maria Teresa Belandria representante Brasil interinato
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2022

La representante del interinato en Brasil, María Teresa Belandria, notificó al Gobierno brasileño el cese de sus funciones tras tres años de labor. La también profesora universitaria fue reconocida por la administración saliente de Jair Bolsonaro en junio de 2019 como embajadora de Venezuela ante la nación amazónica


María Teresa Belandria, quien fue designada por la Asamblea Nacional de 2015 como representante del gobierno interino presidido por Juan Guaidó ante Brasil, anunció este martes 27 de diciembre el cese de sus funciones como diplomática ante la nación amazónica.

La misiva, con fecha del 1° de diciembre, indica que Belandria hace la notificación tanto al gobierno de Brasil –que preside aún Jair Bolsonaro– y a las demás misiones diplomáticas que su labor finalizó el lunes 26 de diciembre, agradeciendo además el respaldo de las legaciones de otros países y a los organismos internacionales acreditados en ese país que le ofrecieron durante su gestión.

*Lea también: Futuro canciller de Brasil defiende reactivación de Venezuela en el Mercosur

En su mensaje publicado en las redes sociales, la también internacionalista y profesora universitaria dijo que estaba cumpliendo con el artículo 43 de la Convención de Viena tras notificar a Brasilia el cese de las funciones. Se despidió diciendo que había sido un honor haber servido a Venezuela.

De conformidad con el artículo 43, literal a, de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, esta misión notificó al estado receptor, la República Federativa de Brasil el cese de sus funciones. Fue un honor y un privilegio servir a mi país. @EmbajadaVE_BR pic.twitter.com/NTZjlMU3JQ

— Maria Teresa Belandria (@matebe) December 27, 2022

El artículo 43 de la Convención de Viena dice que las funciones de un agente diplomático terminan, principalmente, «a. cuando el Estado acreditante comunique al Estado receptor que las funciones del agente diplomático han terminado; b. cuando el Estado receptor comunique al Estado acreditante que, de conformidad con el párrafo 2 del artículo 9, se niega a reconocer al agente diplomático como miembro de la misión».

La notificación de María Teresa Belandria de cesar sus funciones como representante diplomático del gobierno interino que preside Guaidó ante Brasil ocurre días antes de la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva, quien de acuerdo a su futuro canciller, Mauro Vieira, retomará las relaciones diplomáticas con la administración de Nicolás Maduro y por ende, desconocerá la estructura promovida por la Asamblea Nacional electa en 2015.

*Lea también: Encuentro Ciudadano, Proyecto Venezuela y Nuvipa piden unidad al decidir sobre interinato

En 2019, el gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil reconoció como embajadora de Venezuela a María Teresa Belandria tras recibir las cartas credenciales que la acreditaban como tal.

Belandria había sido designada por al AN como embajadora en Brasil desde febrero de 2019, pero por situaciones relacionadas con el protocolo de Planalto no había presentado sus credenciales.

De igual forma, la salida de Belandria ocurre ante la inminente desaparición del gobierno interino presidido por Juan Guaido, luego de que los partidos del llamado G3 (Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo) tomaran y ratificaran la decisión de no respaldar la extensión del interinato por considerar que no cumplió los objetivos trazados.

Post Views: 2.987
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2015BrasilGobierno InterinoJair BolsonaroJuan GuaidóLuiz Inácio Lula Da SilvaMaría Teresa Belandria


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Lula acusa a Francia de «falta de sensibilidad» por no ratificar el pacto UE-Mercosur
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda