• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reservas de oro de Venezuela caen seis toneladas en primer semestre de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

oro-venezolano lingote BCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 15, 2022

El valor de las reservas de oro del BCV a junio de este año fue de 4.329 millones de dólares, $231 millones menos que en diciembre de 2021, cuando se valoraron en $4.560 millones, indicó Reuters 


Las reservas de oro del Banco Central de Venezuela (BCV) cayeron seis toneladas a junio de 2022, según el balance del primer semestre del ente emisor publicado en un medio de comunicación local.

La cantidad de lingotes de oro en las bóvedas del BCV al cierre del primer semestre del año equivalía a 73 toneladas, la menor en 50 años, según notas a los estados financieros del banco.

En la segunda mitad de 2021, el Banco Central tenía alrededor de 79 toneladas en sus bóvedas, indicó la agencia de noticias Reuters.

El valor de las reservas de oro a junio de este año fue de 4.329 millones de dólares, $231 millones menos que en diciembre de 2021, cuando se valoraron en $4.560 millones.

El Banco Central no dio detalles de los motivos de la caída de sus activos y no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El precio promedio del oro estimado por el organismo en su balance para el primer semestre de 2022 fue de $1.847,48 por onza troy. En el segundo semestre de 2021 el valor promedio fue de $1.799,48 por onza troy.

En julio pasado, la Corte Suprema del Reino Unido rechazó un esfuerzo del gobierno del mandatario Nicolás Maduro para tomar el control de más de mil millones de dólares en las reservas de oro de Venezuela, que se encuentran en las bóvedas del Banco de Inglaterra.
*Lea también: Maduro: Daremos batalla por el oro en Londres y por avión «secuestrado» en Argentina
Durante décadas, los lingotes de oro del banco superaron las 300 toneladas hasta 2015 a 2017, cuando las autoridades los utilizaron como garantía en préstamos con bancos extranjeros para proporcionar liquidez. Parte del oro se recuperó y parte se perdió en los canjes.

A raíz de esto, las necesidades financieras para hacer frente a la caída de la producción de petróleo y el impacto de las sanciones estadounidenses sobre las ventas de crudo, llevaron al gobierno de Maduro a utilizar el oro monetario como una de sus fuentes de ingresos. Los opositores denunciaron que en dos años habían salido de las bóvedas unas 30 toneladas de oro a cambio de divisas en efectivo. 

*Lea también: Guaidó exige libertad para Requesens y asegura que oro venezolano en Londres está cuidado

Post Views: 3.357
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Balance financieroBCVLingotes de ororeservas de oro


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda