• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Resteados con el Referendo Revocatorio, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Revocatorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | octubre 1, 2016

A pesar de todas las trabas e ilegalidades que ha colocado el CNE para imposibilitar el derecho del revocatorio los venezolanos no aguantan seguir viviendo bajo un régimen de delincuencia y esperan con ansias ejercer su voto

Autor: Xabier Coscojuela 


La Mesa de la Unidad democrática superó positivamente el trance en que la puso la decisión ilegal de las cuatro rectoras del PSUV que dirigen el Consejo Nacional Electoral.

Como era de esperarse, estas funcionarias colocaron todas las trabas posibles para que los venezolanos no puedan ejercer un derecho establecido en la Constitución.

Dichas trabas son de tal magnitud que ponen cuesta arriba cumplir con la recolección del 20% de las firmas de los electores para activar la consulta y desalojar democráticamente a Nicolás Maduro de la Presidencia.

La MUD se tomó su tiempo para anunciar su decisión. lo hizo después de una amplia consulta (detalles en la página 10). reconocemos que fue un acierto tomarse su tiempo.

Nosotros, que la semana pasada criticamos la falta de celeridad, nos equivocamos.

El acto del pasado lunes tuvo un gran impacto. dio imagen de unidad, aunque el día anterior algunos factores que conforman la entente unitaria se habían pronunciado señalando que no acompañarían ninguna decisión que avalara las ilegalidades del CNE.

Sin embargo asistieron al acto y la principal promotora del referido pronunciamiento incluso tomó la palabra en el evento. Esperemos que esa unidad se mantenga pues es vital en esta confrontación.

Se han anunciado otras acciones de aquí hasta el 26 de octubre, primer día de la recolección de firmas. Creemos que toda actividad que contribuya con la movilización de la gente es positiva, y también creemos que hay que poner el acento en la organización de los electores para aprovechar el tiempo de esos tres días de la mejor manera posible.

La MUD nacional que ya está replicada en cada estado, debe reproducirse en cada municipio, cada parroquia, en cada barrio, en cada urbanización y en cada centro de votación que hay en el país.

Hay que organizar a la gente para que acuda esos tres días y se pueda acelerar el proceso de recolección de firmas.

Es vital recolectar el 20% del registro Electoral en estas jornadas. Que los centros habilitados para tal fin se vean repletos de gente. Que todo el país confirme que la inmensa mayoría de los venezolanos quiere un cambio de gobierno que permita modificar la dirección que lleva el país. todas las encuestas lo reflejan.

La abrumadora mayoría de los venezolanos no quieren seguir viviendo bajo el yugo de la delincuencia, de la inflación, del desabastecimiento, del abuso de poder, de la falta de institucionalidad, del militarismo, de la falta de futuro.

Al contrario, quiere un país de oportunidades para todos, de progreso económico con equidad social, con una educación de primera, con un sistema de salud eficiente, con poderes públicos fuertes e independientes. Un país productivo que no depende de los vaivenes de los precios del petróleo.

Un país donde pensar distinto no sea un delito, donde no haya violaciones a los derechos humanos, donde ningún venezolano sea encarcelado por sus posiciones políticas.

El chavismo llegó al poder en 1999 para corregir los errores cometidos durante los cuarenta años previos.

Aseguró que pasaríamos de ser una Venezuela rentista a convertiríamos en un país productivo. Pero los errores los profundizaron, somos más dependientes que nunca de la renta petrolera y agregaron otros problemas como el militarismo a la vida nacional. Es un fracaso absoluto.

Por ello la mayoría decidió cambiar y está activada para lograrlo. Nadie quiere regresar al pasado y esperemos que los líderes democráticos hayan entendido esto.

Desde este medio manifestamos que haremos todo lo posible por lograr el revocatorio, por alcanzar una salida pacífica, democrática, constitucional y electoral a este fraude que es el chavismo. Es hora de aumentar el compromiso.

Post Views: 2.523
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutoreditorialReferendoRevocatorio


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
      mayo 12, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • Referendo en Ecuador cierra con 72% de participación y asesinato de un funcionario
      abril 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias

También te puede interesar

EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
EDITORIAL | Ministro Freddy Ñáñez, permita las coberturas de prensa
enero 5, 2024
EDITORIAL | Descarga aquí el proyecto de ley de presupuesto 2024 que el Gobierno censura
diciembre 17, 2023
Creación del «estado 24» es un acto político de limitada aplicación
diciembre 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor...
      mayo 23, 2025
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país:...
      mayo 23, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda