• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Restricciones de exportación mantienen al sector autopartes en declive



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

autopartes Favenpa sector automotor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 17, 2019

El máximo representante de Favenpa Omar Bautista, asegura que el régimen de licencia de exportación, es uno de los factores que más afecta al sector de auto-partes y que muchas de las inspecciones que hacen en los puertos dañan las mercancías que van al exterior


Omar Bautista, presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa) alerta que la crisis en la que esta sumido el país mantiene al sector en declive y que las restricciones de exportación han dejado al gremio entre la espada y la pared.

En entrevista a Unión Radio el máximo representante de Favenpa denunció que el mercado exportador de Venezuela está cerrado. Detalló que para poder exportar «tenemos que vender 20% de las divisas al Banco Central de Venezuela (BCV)».

*Lea también: Ocho de cada diez venezolanos apoya renovación del CNE, según Datanálisis

Bautista tilda de ilógico que mientras las exportaciones permanezcan cerradas las importaciones estén abiertas. Al mismo tiempo, recordó que en otras partes del mundo los exportadores disponen del 100% de las divisas.

Asegura que el régimen de licencia de exportación, es uno de los factores que más afecta al sector de auto-partes y que muchas de las inspecciones que hacen en los puertos dañan las mercancías que van al exterior.

“Nosotros esperamos que el próximo año 2020 podamos exportar con libertad para compensar la caída de la producción que tiene el mercado interno”, agregó. Al mismo tiempo, recordó que en 2019 aproximadamente 63 % de las empresas operaron a 15 % de su capacidad instalada.

Post Views: 1.355
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Favenpa


  • Noticias relacionadas

    • #TalCualVerifica | ¿Aumentan las ventas de vehículos en Venezuela? Sí y no
      junio 30, 2024
    • Favenpa dice que ensamblaje de vehículos supera con creces el 2023
      junio 23, 2024
    • Favenpa: Sector automotriz cierra 2023 con 80% de su capacidad productiva
      diciembre 23, 2023
    • Favenpa: «Industria automotriz está en desventaja por fabricantes que no pagan impuestos»
      junio 29, 2023
    • Sector automotor espera pronta reducción de aranceles tras reuniones con el Gobierno
      junio 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Más de 20 acuerdos de inversión se firmaron en la Expo Transporte Venezuela
diciembre 12, 2022
De enero a octubre de 2022 solo se ensamblaron 62 vehículos, reveló Favenpa
noviembre 15, 2022
Favenpa advierte que industria nacional ha perdido competitividad por las importaciones
octubre 19, 2022
Repuestos piratas y producción mínima dejan a la industria automotriz en el chasis
agosto 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda