• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Retiran contenedores del Puente Internacional Simón Bolívar, según diputado Duarte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2019

Los containers fueron colocados en las estructuras para impedir el ingreso de la ayuda humanitaria desde Colombia, acción que se llevó a cabo el 23 de febrero


El diputado a la Asamblea Nacional, Franklyn Duarte, informó en horas de la noche del 24 de abril que funcionarios del Gobierno comenzaron a retirar los containers que estaban colocados en el Puente Internacional Simón Bolívar, uno de los pasos fronterizos oficiales entre Venezuela y Colombia.

A través de su cuenta en Twitter, Duarte colocó una fotografía con la que explica la acción de retirar los obstáculos colocados al decir que se pueden ver los escombros y una gandola que se lleva uno de estos contenedores.

Sin embargo, dijo que no se ha podido constatar si esta situación ocurre en los demás puentes. También advirtió que eso no quiere decir que esté abierta la frontera con el vecino país.

#URGENTE – Me informan que a esta hora 10:52 p.m ya han comenzado a retirar los containers del puente Simón Bolívar. Se ven los escombros y una gandola llevándose uno de los containers que puso el usurpador para impedir ingreso de la ayuda humanitaria. pic.twitter.com/1nsO03tNLM

— Dip. Franklyn Duarte (@FranklynDuarte_) April 25, 2019

Hasta el momento la única información es que removieron algunos de los containers del puente Simón Bolívar, todavía no hemos podido constatar que sucede lo mismo en los otros pasos fronterizos. OJO: esto no quiere decir que la frontera esté abierta por completo. pic.twitter.com/Vn0HtqBddN

— Dip. Franklyn Duarte (@FranklynDuarte_) April 25, 2019

El diputado Duarte se encuentra en Caracas y presentó ante la Asamblea Nacional el jueves 24 la denuncia de que varias casas amanecieron marcadas ese mismo día por supuestos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y con amenazas de muerte para varios dirigentes políticos del municipio Junín.

Los containers fueron colocados en las estructuras para impedir el ingreso de la ayuda humanitaria desde Colombia, acción que se llevó a cabo el 23 de febrero y que causó revuelo en el mundo debido al conflicto que se registró en las estructuras, así como también a los funcionarios policiales y militares que desertaron durante esos días.

Expertos hacen referencia a que sobrecargar los puentes de peso, pueden poner en peligro la infraestructura de la misma y podría causar a la larga que se desplomen.

La acción además coincide con la visita del senador republicano Rick Scott a Cúcuta para constatar la situación de los venezolanos.

Post Views: 3.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCúcutaFranklyn DuarteFrontera colombo-venezolanaTáchira


  • Noticias relacionadas

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
      marzo 27, 2023
    • Elías Sayegh en Táchira: Productores venezolanos solos contra el mundo
      marzo 25, 2023
    • Intercambio comercial binacional en Táchira aún no supera al de Paraguachón
      marzo 25, 2023
    • EEUU dará $170 millones más en ayuda humanitaria para migrantes venezolanos
      marzo 18, 2023
    • Freddy Bernal asegura que violencia en Colombia impacta zonas fronterizas venezolanas
      marzo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho exorcismos contra el crimen
    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos equipos adquiridos
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV combatir corrupción en comunidades
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama de corrupción desde Petrocedeño
    • Tiroteo en colegio de EEUU deja cinco muertos

También te puede interesar

En Táchira, Lara y Zulia se registraron 49 casos de trabajo forzoso el año pasado
marzo 13, 2023
Conoce el costo para sellar el pasaporte al salir del país por el Táchira
marzo 11, 2023
Táchira: para operar en la frontera el pequeño comercio necesitan mínimo $600 al mes
marzo 8, 2023
Reportan sismo de magnitud 4.4 en Táchira
marzo 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho...
      marzo 27, 2023
    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos...
      marzo 27, 2023
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda