• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reuters: Gobierno pierde terreno, mientras bandas criminales toman territorio en Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La Cota 905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2021

El gobierno pierde terreno, mientras las pandillas toman territorio en Caracas, refiere Reuters en un trabajo difundido este domingo 18 de julio. Los miembros de las bandas criminales se ganaron el favor de las comunidades al repartir comida y organizar fiestas con música en vivo en medio de la crisis económica del país


“El gobierno está perdiendo terreno’” dicen los residentes, mientras las bandas criminales toman territorio en Caracas, refiere Reuters en un trabajo difundido este domingo 18 de julio.

Los enfrentamientos armados entre la policía, y un grupo de bandas de al menos 300 miembros con base en un grupo de barrios en el oeste de Caracas, son otra señal de que el presidente Nicolás Maduro está perdiendo el control sobre partes de Venezuela, país que está sufriendo una profunda crisis económica y ruptura del Estado de derecho.

«¡Sal de la zona! ¡Saca a los niños!», gritaron los pandilleros caminando por El Cementerio, la mañana del jueves 8 de julio. La advertencia dijo a los residentes de Caracas que el tiroteo no se detendría pronto.

Ya para entonces, los habitantes del barrio se habían refugiado durante más de medio día, familias enteras tendidas en el suelo para evitar los disparos implacables. Durante las siguientes 48 horas, El Cementerio y otros cinco barrios cercanos, quedaron paralizados por un despliegue sin precedentes de potencia de fuego por parte de pandillas.

Un proceso similar se realiza en los estados fronterizos, donde los rebeldes colombianos que imparten justicia en áreas rurales pasaron semanas luchando contra las tropas  de la Fuerza Armada Nacinal (FAN) en enfrentamientos que mataron a una docena de soldados y obligaron a miles de residentes a huir. En el interior de Venezuela, las pandillas locales también controlan el territorio y establecen leyes.

«Cada vez es más evidente que Maduro está perdiendo el control dentro y fuera de Caracas. La capacidad y ambición de los grupos criminales, desde pandillas hasta guerrillas, está creciendo», dijo Alexander Campos, investigador de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Los expertos en seguridad dicen que las violentas operaciones policiales que Maduro lanzó en 2015, denominadas Operación Liberación del Pueblo (OLP), ayudaron a consolidar grupos de bandas rivales que inicialmente operaban en la Cota 905 y áreas cercanas al darles un enemigo común. Grupos de derechos humanos dijeron que esto originó cientos de ejecuciones extrajudiciales, mientras persistió la violencia.

En 2017, las pandillas llegaron a un acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro para operar sin policía en ciertos sectores a cambio de reducir la violencia. Las calles se volvieron más seguras, dijeron los residentes a Reuters. Sin embargo, las bandas criminales se hicieron aún mediante el aumento del tráfico de drogas y el objetivo de los niños como reclutas, según los vecinos, que dicen que las pandillas actualmente están armadas con granadas y rifles de asalto.

Lea también: OPEP+ acuerda aumentar en 400.000 barriles diarios la producción de crudo desde agosto

Los miembros de las bandas criminales se ganaron el favor los habitantes al repartir comida y organizar fiestas con cerdos sacrificados y música en vivo, todo esto en medio de la devastadora crisis económica del país, dicen los residentes.

Los adolescentes equipados con radios de onda corta ganan alrededor de $ 100 por semana, más de 30 veces el salario mínimo, para controlar los puestos de control en la mayoría de los rincones del vecindario, dijo José Antonio Rengifo, un maestro de 34 años.

En áreas ignoradas por las instituciones estatales, los vecinos se acercan a los puntos de control para buscar una resolución de disputas que van desde el abuso doméstico hasta el robo.

Lea más: https://www.reuters.com/world/americas/the-government-is-losing-ground-residents-say-gangs-take-territory-venezuelas-2021-07-18/

 

Post Views: 2.115
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasGobiernoPandillasTerritorio


  • Noticias relacionadas

    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
      octubre 19, 2025
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA
      octubre 18, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • FAN realiza caravana con tanquetas por distintas vías de Caracas
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Policía de Brasil incauta dos fusiles de la FAN en poder del Comando Vermelho
    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer su ley en América Latina
    • RSF presenta lista de "depredadores" de la prensa: Nicolás Maduro, entre los señalados
    • ONU acusa a EEUU de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en el Caribe y pide investigar
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
agosto 22, 2025
Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
julio 29, 2025
Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
julio 27, 2025
Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Policía de Brasil incauta dos fusiles de la FAN en poder...
      octubre 31, 2025
    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer...
      octubre 31, 2025
    • RSF presenta lista de "depredadores" de la prensa:...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda