• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reuters: Radiografía del magnate tras los proyectos energéticos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cuentas bancarias de empresarios como Alejandro Betancourt venezolanos serán investigadas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 23, 2021

Los proyectos, que habrían costado al Estado aproximadamente unos 2.000 millones de dólares, acabaron por ser un desastre, pues las plantas apenas producen un 10% de lo que proyectaban en los documentos iniciales presentados al gobierno chavista


Un rastro enorme de negocios con el chavismo, transferencias multimillonarias en paraísos fiscales, compra de propiedades lujosas, apropiación e empresas, acusaciones de lavado de dinero e investigaciones judiciales marcan la carrera empresarial de Alejandro Betancourt.

El empresario venezolano de 41 años se encuentra en el ojo del huracán debido a los negocios que lo hicieron multimillonario. Pese a que en España se hizo un nombre como presidente de Hawkers, una importante marca de gafas de sol, su renombre está manchado por la presidencia de Derwick Associates, una compañía con la que se le acusa de desfalcar Venezuela.

Fiscales federales de Nueva York desarrollan una investigación para determinar si Derwick Associates ha incurrido en el lavado de dinero o el pago de sobornos a autoridades gubernamentales venezolanas para obtener concesiones de proyectos energéticos.

Mientras tanto, en Florida, Betancourt es objeto de investigación por su posible relación con un asesor financiero declaardo culpable por ayudar a lavar dinero en 2018, como parte de un esquema para legitimar 1.000 millones de dólares provenientes de autoridades venezolanas en compañías energéticas y sus asociados, entre los cuales estaría incluido un colega de Betancourt.

Otra investigación lleva el nombre de Betancourt a Andorra por el pago de sobornos a funcionarios venezolanos a través de bancos europeos, un esquema en el que surge una compañía del empresario venezolano.

De igual forma, fue salpicado en la investigación de uno de los entramados de corrupción más importantes en la historia de Venezuela, por el desfalco de unos 1.200 millones de dólares de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Esta olla se destapó mediante la ‘Operación Money Flight’, una investigación que inició en 2014 que condujo a la recopilación de pruebas necesarias para levantar procesos judiciales contra ocho implicados. Las investigaciones seguirían con la posibilidad de demostrar la implicación de otros nueve «conspiradores», entre los cuales figuraría Betancourt.

*Lea también: Acusan a empresario de Florida por tráfico de oro desde Sudamérica

La estafa de los proyectos energéticos

Un trabajo de investigación de Reuters sintetiza la relación entre la empresa de Betancourt, Derwick Associates, y el gobierno de Hugo Chávez, materializada a través de contratos para la instalación de 12 plantas termoeléctricas que funcionarían a base de diésel y gas.

El proyecto, que habría costado al Estado aproximadamente unos 2.000 millones de dólares, acabó por ser un desastre. Tras problemas técnicos en su instalación, obras inconclusas y fallas operativas posteriores, las plantas apenas producen un 10% de lo que proyectaban en los documentos iniciales presentados al gobierno chavista.

Betancourt aprovechó una oportunidad de negocio que se abrió gracias a los anuncios populistas de Hugo Chávez, quien aseguró en 2009 que reforzaría el sistema eléctrico nacional. Debido a que tenía una nula experiencia en el campo energético, Derwick Associates se adjudicó el proyecto, pero para ejecutarlo contrató los servicios de otra firma, la estadounidense ProEnergy Services LLC.

Según los documentos del proyecto, Derwick pagó a ProEnergy al menos 1.000 millones de dólares por el trabajo, que incluía proponer los planos, proveer las turbinas y supervisar la construcción de las plantas.

No obstante, cuando ProEnergy entregaba las propuestas para cada planta, Betancourt incrementaba el precio, sin hacer modificación alguna en las especificaciones o detalles técnicos, y lo entregaba a las autoridades venezolanas.

En uno de los contratos vistos por Reuters, ProEnergy estimó un presupuesto de 32,6 millones de dólares para servicios de enginiería, compra y construcción. Sin embargo, Derwick cobró al Estado una suma de 79 millones, más del doble del precio fijado por ProEnergy.

Mediante una investigación realizada por la Asamblea Nacional en 2016, en la que se estudiaron los proyectos de ocho de las 12 plantas energéticas de Derwick, se determinó que el precio debió haber sido de 551 millones de dólares, en lugar de los 1.510 millones que cobró la empresa al Estado.

Además, documentos revisados por Reuters también evidencian que Derwick firmó un contrato con el entonces ministro de energía, Nervis Villalobos, quien ayudaría a la compañía a asegurar contratos energéticos.

Tras amasar una fortuna gracias a los trabajos de Derwick, Betancourt se desligó del gobierno chavista y se radicó en España. En suelo europeo, se dedicó a invertir en diversas firmas y emprendimientos, entre los cuales destacó Hawkers.

Actualmente, vive en una mansión valorada en 30 millones de dólares en Londres, según la última actualización hecha por él mismo en su blog personal. http://www.alejandrobetancourt.es/

Post Views: 2.835
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro BetancourtbolichicosCasos de CorrupciónLavado de dinero


  • Noticias relacionadas

    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia con Venezuela
      junio 19, 2025
    • Venezuela está en el quinto lugar de países con más riesgo de lavado de activos
      diciembre 30, 2024
    • EEUU mantiene la búsqueda del empresario Raúl Gorrín por lavado de dinero
      septiembre 3, 2024
    • Movimientos económicos de la empresa Ex Clé levanta alertas en Argentina
      agosto 8, 2024
    • Juzgado colombiano absuelve al empresario Alex Saab de acusación por lavado de activos
      mayo 17, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Yerno de Antonio Ledezma se declaró culpable de desviar fondos de Pdvsa
mayo 15, 2024
Desmantelan red de lavado de dinero del narcotráfico que operaba en Colombia y Venezuela
abril 17, 2024
Yerno de Ledezma llegó a un acuerdo con la Fiscalía de EEUU y se declara culpable
abril 16, 2024
Juez en EEUU reduce a 12 años sentencias de cárcel a «enfermera de Chávez» y a su esposo
marzo 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda