• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

#CocuyoClaroyRaspao| Revocatorio debe ser parte de la estrategia, no una acción aislada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2021

Para llamar a un revocatorio Maduro debe haber alcanzado la mitad de su período.  Sin embargo, sobre ese aspecto podría generarse cierta confusión porque para algunos el segundo mandato del dirigente chavista inició con su juramentación ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en 2018, pero para otros en 2019. De tomar esta segunda fecha como válida, el proceso de referéndum debería convocarse en 2022 


La propuesta de convocar a un referéndum revocatorio contra Nicolás Maduro no debe ser una acción aislada que presenten dirigentes políticos y parte de la sociedad civil. Por el contrario, debe formar parte de las iniciativas de la oposición venezolana, a fin de que tenga más probabilidades de éxito y no se convierta en un proceso revocatorio fallido, como el abierto en 2016, que terminó siendo truncado de forma ilegal por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Esa es la conclusión a la que, después de horas de debate y análisis políticos, se llegó en el CocuyoClaroyRaspao de este 3 de junio «Referéndum revocatorio contra Maduro : ¿Es posible?, donde participó la periodista Maru Morales, del portal de noticias Crónica.Uno, y los directores de EfectoCocuyo y TalCual, Luz Mely Reyes y Xabier Coscojuela respectivamente.

La reportera de la fuente política señaló que en entrevista con Nicmer Evans, uno de los representantes principales que está impulsando el revocatorio a través del Comité Nacional Promotor del Referéndum Revocatorio, este admitió que se está pensando en que el proceso revocatorio forme parte del acuerdo de salvación nacional que propuso el presidente interino Juan Guaidó, que es el que trajo a la mesa una posible nueva negociación entre el chavismo y todos los factores de oposición, incluyendo el de la oposición minoritaria, que es la de la mesita.

Recordó que la propuesta fue llevada ante varios partidos políticos que conforman la plataforma unitaria opositora, a delegaciones diplomáticas, sectores sociales y gremiales, y que en efecto tuvo amplia receptividad. Henrique Capriles fue uno de los que resaltó que la iniciativa debía ser una suma a las actividades que realizan en aras de recuperar la democracia en Venezuela. Vale destacar que él fue uno de los impulsores del revocatorio de 2016.

Lea también: Tener una estrategia clara es más importante que legitimidad de elecciones, opinan expertos

«Primero Justicia fue el primero que el 20 de abril publicó un breve comunicado en el que hacía un llamado a la unidad e incluían un eventual referéndum revocatorio como parte de un acuerdo que facilitara la regelitimización de los poderes.Lo planteaban en términos sencillos, contemplándolo como un derecho político establecido en el artículo 72 de la Constitución», acotó la periodista respecto al apoyo directo o indirecto que ha recibido esta propuesta.

En ese sentido, Morales aclaró que pese a que en los medios se ha hecho eco de que se solicitó la activación del referéndum, la verdad es que lo que se hizo fue presentar la organización ciudadana ante el CNE, para que este decida aprobar o no. Para pedir la activación formal de este mecanismo, el ente rector debe primero reconocer al grupo de civiles en condición de asociación ciudadana. En esta petición, que fue introducida el pasado 25 de mayo, también se instaba a derogar las dos leyes aprobadas en 2007 que norman los procesos revocatorios.

Si bien el revocatorio se contempla en la Constitución como una herramienta que amplía el espacio que cobija la democracia, en sí no existen leyes que regulen su aplicación en sí. No obstante,  la Carta Magna venezolana contempla que la solicitud de revocar los cargos presidenciales puede hacerse únicamente una vez el funcionario cumpla la mitad del período en ejercicio, un punto que pudiese complicar o confundir los tiempos del proceso, debido a las dos fechas en las que se pueden tomar como referencia como punto de partida del segundo mandato de Nicolás Maduro.

El mandatario venezolano tomó juramento ante la extinta Asamblea Nacional Constituyente el pasado 24 de mayo de 2018. Si se tomara como válida esa fecha de renovación presidencial, es válido el pedir un revocatorio para mediados de mayo de este 2021. Sin embargo, pero para aquellos que consideran que inició en 2019, el proceso de referéndum debería convocarse en 2022. Este y otros datos sobre el revocatorio puede conocerlos a detalle en CocuyoClaroyRaspao, pulsando este enlace. 

Post Views: 1.029
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoCNENicmer EvansRevocatorio


  • Noticias relacionadas

    • CNE de Colombia inicia investigación contra campaña presidencial de Petro
      junio 6, 2023
    • Casal: Captahuellas servirán para verificar identidad de electores y no guardarán datos
      junio 5, 2023
    • Tras publicarse corte del RE, Súmate exige al CNE explicar reducción de electores
      junio 5, 2023
    • Andrea Tavares: Rechazar injerencia del CNE no es atacar a la Comisión de Primarias
      junio 5, 2023
    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir la participación en las primarias”
      junio 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Exjefa de Gabinete de Petro se va a defender de ataques "humillantes" de Benedetti
    • Instituto colombiano alerta que productos de Sascha Fitness no tienen registro sanitario
    • Inaesin contabilizó 97 protestas en materia laboral durante mayo de 2023
    • Andrés Velásquez insiste en que primarias deben ser autogestionadas y con voto manual
    • Candidato del Copei intervenido por el TSJ quiere participar en primarias: ¿qué implica?

También te puede interesar

Comando de Machado critica que Comisión de Primaria no explique cómo participaría el CNE
junio 3, 2023
Comisión de Primaria acuerda asistencia del CNE y uso de captahuellas para el #22Oct
junio 2, 2023
Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024
mayo 27, 2023
CNE avaló elecciones de más de 20 sindicatos en varios estados del país
mayo 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Exjefa de Gabinete de Petro se va a defender de ataques...
      junio 6, 2023
    • Instituto colombiano alerta que productos de Sascha...
      junio 6, 2023
    • Inaesin contabilizó 97 protestas en materia laboral...
      junio 6, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • La Primaria por sí sola no es suficiente, por José...
      junio 6, 2023
    • Los autoritarismos y la modernidad, por Félix Arellano
      junio 6, 2023
    • Madre y Padre solo hay uno/a y puede estar lejos, por Marianella...
      junio 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda