Revolución Armada

2 Con Hugo Chávez como presidente, Venezuela se convirtió en el 18 país mayor receptor de armas en el mundo. Desde el puesto número 55 que ocupaba en el quinquenio anterior, a raíz de sus contratos con Rusia. Las ventas de armamento de ese país a América Latina se incrementaron en un 900% en el quinquenio 2004- 2008 en relación el período 1999-2003.
3 Para 2007, los gastos del país en armas había crecido a más de 4.000 millones de dólares, transformando a esta nación en el mayor comprador de armas en América Latina y colocándola adelante de otros grandes compradores en mercados internacionales de armas, como Pakistán e Irán. Oficiales de las fuerzas armadas afirman que las adquisiciones de armas, que incluyen docenas de aviones caza y helicópteros de combate, así como 100.000 rifles de asalto Kalashnikov, son necesarias para evitar una prohibición por parte de EEUU sobre las ventas de armamento estadounidense a dicho país.
4 El profesor de la Universidad española San Pablo CEU y experto en temas de defensa y seguridad, Gustavo Morales, señaló a BBC Mundo que Venezuela intenta erigirse como una potencia militar en la región. «Es la nueva potencia militar emergente que ha gastado más de US$600 millones en el último año en la compra de armas y se ha decantado como el mayor importador de armas de toda Iberoamérica el año pasado».
5 Cada vez que puede, el presidente Hugo Chávez reitera “el derecho de Venezuela, como estado soberano, de renovar sus fuerzas armadas” y ha negado que esta política represente un peligro para la estabilidad regional o el inicio de una carrera armamentista en Latinoamérica. “No son armas para la guerra, son equipos para la paz” aclaró.
6 El 13 de abril de 2009, ataviado con uniforme militar el Presidente dio un discurso en conmemoración del IV aniversario de la Milicia y rememoró el séptimo aniversario del “Día del Rescate de la Dignidad Nacional” (sucesos de abril de 2002), en el que manifestó “Aquí estamos los soldados con las armas dispuestos a defender la Venezuela Socialista”. Aseguró que hace siete años se inició la revolución armada socialista.
7 Durante los últimos tres años, Venezuela ha fortalecido enormemente su cooperación militar con Rusia, y las dos partes han firmado 12 contratos de adquisición de municiones, las compras supera los 4.000 millones de dólares. Estos convenios establecen que Venezuela adquirirá 24 cazas su-30, 50 helicópteros m-17, m-26 y m-35, y 100.000 rifles de asalto AK-103. Además, Rusia ayudará a Venezuela a establecer fábricas para ensamblar fusiles y producir municiones y talleres para el mantenimiento de cazas de combate y helicópteros.
8 A comienzos de diciembre del 2008 las marinas de Venezuela y Rusia llevaron a cabo maniobras militares en conjunto en el Mar Caribe durante dos días. Dos barcos y 1600 hombres rusos, junto a tres embarcaciones y 700 militares venezolanos participaron en las llamadas “Maniobras RV2008”. Las prácticas incluyeron: abastecimiento de combustible, operación con participación de helicópteros, telecomunicación, defensa aérea, lucha contra el terrorismo y narcotráficos.
9 Un helicóptero Mi-26 es usado para transportar un gigantesco avión Tupolev Tu-134 en fotos divulgadas por el sitio EnglishRussia. El Mi-26 es considerado el helicóptero más grande del mundo, y Venezuela posee dos de estas aeronaves. Dieciocho personas fallecieron, en su mayoría de efectivos militares, luego de un helicóptero en el que se desplazaban se precipitó a tierra en horas del mediodía, en el estado Táchira. El suceso ocurrió mientras se llevaba a término un procedimiento de patrullaje en la frontera con Colombia, a bordo de un helicóptero MI 17 V5, matrícula EV 08114.
10 Venezuela está dotada de misiles portátiles antiaéreos IGLA-S, de fabricación rusa, que permiten que un combatiente de a pie pueda derribar aeronaves que violen la soberanía venezolana. El complejo misilístico antiaéreo portátil tiene un alcance de hasta 6 mil metros, una velocidad de 2.520 km/h, con capacidad de batir blancos que vuelen incluso a 1.440 km/h. Es liviano y pesa apenas 19 kilogramos, por lo que puede ser transportado con comodidad por un sólo combatiente. Es un misil autoguiado, con mira infrarroja y visión nocturna.
Deja un comentario