• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Rafael Cadenas recibirá el Premio Reina Sofía de Poesía este 23 de octubre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2018

El escritor de origen barquisimetano es considerado uno de los autores fundamentales de la lírica latinoamericana


El poeta de origen barquisimetano, Rafael Cadenas, primer venezolano recibirá este 23 de octubre el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en su XXVII edición, galardón promovido por el Ministerio de Educación y Cultura de España, que el pasado 11 de mayo, reconoció los aportes de la obra literaria del autor al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España.

* Lea también: Conozca el precio de la estatuilla de los premios Emmy

Rafael Cadenas es considerado uno de los autores fundamentales de la lírica latinoamericana de los últimos años, papel ya reconocido por otros galardones, como el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances que otorga la Feria del Libro de Guadalajara (México) y el García Lorca que se concede en Granada.

Será el próximo 23 de octubre cuando el maestro reciba en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca la condecoración del “Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana”, el más prestigioso en su género en los países de lengua española y portuguesa.

Para el presidente del Patrimonio Nacional, órgano ibérico dedicado a la preservación de bienes históricamente vinculados con esa nación, Alfredo Pérez de Armiñán, la obra del poeta criollo “no solo merecía el premio sino que enaltece el propio premio”.

El autor de uno de los poemas más icónicos, “Derrota”, nació el 8 de abril de 1930; es considerado como uno de los autores más influyentes de la poesía de la década de 1960 en Venezuela. Publicó su primer poemario, “Cantos iniciales”, en 1946.

 

Post Views: 3.761
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CulturaRafael Cadenas


  • Noticias relacionadas

    • Este #18Jun inicia la 4ta edición del Festival Cuadro por Danza
      junio 18, 2022
    • Biografía de Samuel Darío Maldonado se suma al catálogo de Cinesa Venezuela
      mayo 24, 2022
    • El primer sencillo de «Yo y Las Bestias» ya está disponible en Spotify y Apple Music
      mayo 18, 2022
    • «Al son que nos toquen» recoge la historia de la danza contemporánea en Venezuela
      abril 28, 2022
    • ¡Arriba Cadenas!, por Laureano Márquez
      abril 13, 2022

  • Noticias recientes

    • Putin, el emperador del pasado, por Fernando Mires
    • Salirse de la fila, por Simón García
    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"

También te puede interesar

Rafael Cadenas: «Crear ídolos es propio de las dictaduras, no de las democracias»
abril 12, 2022
Escritores rendirán homenaje a Rafael Cadenas en el Instituto Cervantes de Madrid
abril 5, 2022
Inicia período de postulaciones del 7mo. Concurso de Poesía Joven Rafael Cadenas
abril 1, 2022
«Dirección opuesta» y «Rómulo resiste», premiadas por el Círculo de Críticos de Cine
marzo 31, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Putin, el emperador del pasado, por Fernando Mires
      julio 3, 2022
    • Salirse de la fila, por Simón García
      julio 3, 2022
    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda