• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rochela burocrática, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 13, 2004

Un humorista inglés, Parkinson, hizo famosas unas “leyes” que llevaban su apellido, entre las cuales sobresalía la que explicaba cómo crece la burocracia estatal, gracias a un mecanismo de autorreproducción interminable. En las últimas semanas el gobierno está viviendo un frenesí burocrático que ilustra adecuadamente la Ley de Parkinson. Ya han sido creados varios ministerios nuevos, uno de los cuales ha cambiado de nombre y titular en dos semanas, en lo que parece ser una fenomenal orgía de improvisación. Hace quince días Nelson Merentes fue designado ministro de Estado para la Economía Social, colocando bajo su conducción a todos los organismos financieros del Estado (Bandes, Banco Industrial, bancos del Pueblo y de la Mujer). Ayer este ministerio desapareció y de su sombrero el Presidente sacó otro, parecido, pero con otro nombre y otro ministro. Elías Jaua deja el Fides y ahora será el encargado de un parapeto denominado Ministerio para la Economía Popular, al cual se adscriben el INCE, la Superintendencia de Cooperativas y varios institutos de microfinanciamiento (Microfinanzas, bancos del Pueblo y de la Mujer), amén del Instituto Nacional de Desarrollo Rural —que se le arrebata al Instituto Nacional de Tierras, donde fue a parar Eliécer Otaiza desde el INCE. Puro enroque en esa pequeña oligarquía que ejerce el poder. El flamante ministerio de Merentes duró apenas una semana. Ahora, de Ministerio de Estado para la Economía Social, pasará a llamarse Ministerio de Estado de Financiamiento para el Desarrollo, a cargo, entre otros, del Bandes y del Banco Industrial. Merentes continuará al frente de este organismo, que ahora no tiene a los pequeños bancos de financiamiento popular, que fueron a parar al despacho de Jaua.

Lo menos que se puede decir de esta rochela es que parece estar determinada por un elevado grado de improvisación.

No es que la creación de todo organismo público sea una perversión burocrática. Una administración dinámica puede exigir la creación de las palancas necesarias para su funcionamiento y, en este sentido, tal vez el único de los ministerios creados que se justifica es el de la Vivienda, porque articula distintos organismos encargados de la política habitacional, que hasta ahora operaban adscritos a un sobrecargado Ministerio de Infraestructura. Pero todas esas movidas en apenas dos semanas lucen como palos de ciego, que no parecen derivar de estudios previos, que hubieran determinado la pertinencia de aquellas. De lo contrario no habría tanto desorden y piratería.

Pero lo que sí se puede dar por seguro es que ahora viene ese aberrante proceso en que cada nuevo despacho se dotará de sedes, automóviles, choferes, guardaespaldas, porteros y una burocracia autorreproductiva, con sus directores generales, de línea, de sección, cuya única función será llenar planillas y escribir informes que nadie leerá, probablemente con grave perjuicio para los organismos que le están adscritos a cada ministerio. Una vez más se cumplirá la Ley de Parkinson.

Post Views: 3.442
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda