• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rodrigo Granda: “No se puede permitir intervención militar en Venezuela”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodrigo Granda FARC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 23, 2018

Durante su ponencia en la Universidad Romulo Galllegos (Unerg) de Guárico, Venezuela, el exjefe de las Farc calificó de «malditos asesinos» a quienes participaron en el intento de asesinato contra el presidente Nicolás Maduro


En el marco del conversatorio “Pedagogía por la Paz”, realizado este martes 23 de octubre en la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg), de la capital del estado Guárico, el exlíder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Rodrigo Granda Escobar, manifestó su desacuerdo con la presunta injerencia de otras naciones en la situación actual de Venezuela.

“No se puede permitir ninguna injerencia e intervención militar sobre el suelo sagrado de Bolívar y Chávez”, aseveró Granda, alias “Ricardo Téllez”. El exjefe guerrillero calificó como “malditos asesinos” a quienes participaron en el atentado contra el presidente Nicolás Maduro y su tren de Gobierno. De igual modo, subrayó que de llegar a ocurrir una intervención contra Venezuela, todos los pueblos latinoamericanos deberían apoyar y defender al país que hoy gobierna Nicolás Maduro.

Granda cuestionó que el gobierno de Iván Duque permita la presencia de un Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio, que avanza en la organización de un juicio político contra el mandatario venezolano.

Impidieron cobertura periodística

Aproximadamente a las 10:30 a. m., dos horas después de lo previsto, llegó el exjefe de las Farc en compañía del rector de la Unerg, José Luis Berroterán, y otros miembros del gabinete ministerial venezolano.

*Lea también: Colombia otorga permiso al «canciller de las FARC» para que visite San Juan de los Morros

Cuando subían las escaleras para ingresar al auditorio de investigaciones “Hugo Chávez”, la directora de relaciones públicas del recinto universitario Mónica Bortolini, reclamó al corresponsal de El Pitazo, Pedro Izzo, por unas imágenes publicadas minutos antes a través de la cuenta de Twitter @elpitazotv.

Bortolini llamo la atención de los funcionarios de seguridad privada y el jefe de prensa de la Unerg, quienes impidieron el acceso al auditorio de los periodistas de El Pitazo y al de Fe y Alegría en Guárico.

Al reportero de este medio digital lo sujetaron cuatro hombres de seguridad y lo obligaron a borrar las imágenes del evento, que tenía en su equipo móvil hasta el momento del atropello.

Hasta el 25 de octubre

El exguerrillero cruzó el puente Simón Bolívar, que conecta a Cúcuta (Colombia) con San Antonio del Táchira (Venezuela), para dirigirse a San Juan de los Morros, capital del estado Guárico en Venezuela, luego de recibir una medida por la Sala de Amnistía o Indulto de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que autorizó la salida de Colombia del exguerrillero desde el 17 hasta el 25 de octubre de 2018.

De acuerdo con la JEP, con la visita de Granda a Venezuela suman 28 solicitudes de exmiembros de las Farc para salir de Colombia, de las cuales solo 13 fueron aprobadas. El organismo aclaró que todos los permisos otorgados tienen como objetivo contribuir al proceso de paz y las garantías de derechos humanos.

Granda deberá presentarse y confirmar su regreso en la Secretaría de la JEP antes de las 5:30 p. m. del día siguiente a la fecha límite para estar en territorio venezolano, según lo establece un oficio de la JEP, organismo de justicia fundado como parte del acuerdo entre las Farc y el Gobierno colombiano, en noviembre de 2016, para atender los delitos del conflicto armado en el país cafetero.

Con información de El Pitazo

Post Views: 3.986
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FARCGuáricoRodrigo Granda


  • Noticias relacionadas

    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Explosión de una bombona de gas doméstico en Guárico deja cuatro adultos heridos
      agosto 13, 2025
    • Confirman muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay
      agosto 12, 2025
    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025
    • Guárico | Tres niños mueren al detonar una granada con la que jugaban
      marzo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Petro confía en consolidar control en la frontera con Venezuela tras arremetida del ELN
enero 27, 2025
65 disidentes de las antiguas FARC se desmovilizan tras choques con guerrilla del ELN
enero 26, 2025
Colombia despliega 5.000 militares en el Catatumbo para atender crisis humanitaria
enero 22, 2025
Gustavo Petro declara el estado de conmoción interior por la violencia en el Catatumbo
enero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda