• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rodríguez Zapatero prevé reactivación de diálogo en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 9, 2020

Culpó a la administración de Donald Trump, y a la aplicación de sanciones por parte de la comunidad internacional contra los funcionarios venezolanos, por la crisis socioeconómica que vive el pueblo venezolano


El expresidente de Gobierno de España y frecuente mediador en procesos de diálogo favorables al chavismo, José Luis Rodríguez Zapatero, prevé una reactivación del diálogo en Venezuela que solucione la crisis política que afronta el país.

En una entrevista otorgada al diario digital El Español dos días antes de viajar a Venezuela, Rodríguez Zapatero se vanagloreó de «conocer la realidad» de Venezuela y advirtió que la prensa internacional no cuenta las dos versiones de la historia, argumento utilizado para reafirmar que espera una solución a los problemas del país mediante un diálogo entre oficialismo y oposición.

«Lo que afirmo es que en Venezuela veremos nuevamente un proceso de diálogo, ojalá de acuerdos, y todas las tesis radicales que se han ido imponiendo en un lado o en otro quedarán afortunadamente olvidadas. Este es mi pronóstico», enfatizó el político español.

Rodríguez Zapatero se jacta de haber visitaro Venezuela 38 veces y de mediar distintos procesos de diálogo fallidos. La última vez que se sentó tanto con el oficialismo como con la oposición mayoritaria, todo acabó en posible un acuerdo que se firmaría en República Dominicana, que tuvo un cierre abrupto en el que el representante del chavismo, Jorge Rodríguez, aseguraba que ya había compromiso entre ambas partes; mientras que el representante de la oposición, Julio Borges, aseguraba que el chavismo nunca aceptó los términos propuestos.

Este polémico episodio, según el mediador español, ocurrió porque la «oposición radical» cambió de opinión al último minuto, e insinuó que se trataba de una influencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

«Fuimos a firmar y el último día no se hizo, de manera inesperada para el Gobierno dominicano, para parte de la oposición y para mí. Por qué: ¿porque Trump estaba ahí? ¿Por cálculo? ¿Porque se pensaba que se podía tumbar a Maduro?», se preguntó.

*Lea también: El Mundo: Ministro español escondió que tuvo una segunda reunión con Delcy Rodríguez

Sobre las elecciones presidenciales de 2018, cuestionadas por la comunidad internacional y las cuales sustentan los argumentos de la Asamblea Nacional para que su presidente, Juan Guaidó, asumiera también como mandatario encargado, Rodríguez Zapatero sostiene que el proceso electoral fue válido ya que los venezolanos votaron libremente.

«Desde luego, lo que la gente vota lo hace libremente y no se puede modificar. Eso es claro. Otra cosa son las condiciones previas: si el Gobierno hace uso y abuso del poder y medios públicos, que por supuesto. Pero eso es distinto», dijo.

También culpó a la administración de Donald Trump, y a la aplicación de sanciones por parte de la comunidad internacional contra los funcionarios venezolanos, por la crisis socioeconómica que vive el pueblo venezolano.

«La paciencia la perdió Trump porque pensó que podía dar una lección de derechos humanos que yo no me creo», respondió cuando le preguntaron cuánto duraría la paciencia de los venezolanos.

Finalmente, el expresidente reiteró que en España solo se ha mostrado una parte de la realidad venezolana. Explicó que existe una confrontación entre dos bloques que parecen «irreconciliables», que provocan una ruptura de «las costuras de la convivencia democrática».

Presencia en Venezuela

Pocas horas después de otorgar esta entrevista, Rodríguez Zapatero viajó a Venezuela. El viernes 7 de febrero fue recibido por el mandatario Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores, además de la vicepresidenta chavista, Delcy Rodríguez, quien despertó polémica en suelo español por visitar el país y conversar con el ministro de Transportes, José Luis Ábalos.

El sábado 8 de febrero, el mediador sostuvo un encuentro con los partidos minoritarios de oposición que forman parte de la «mesita» de diálogo nacional, con la finalidad de generar directrices y acuerdos concretos para orientar la vía electoral a través de la reestructuración del Consejo Nacional Electoral (CNE).

De acuerdo con el diputado y dirigente de Cambiemos, Timoteo Zambrano, se definen aspectos concretos sobre la renovación del Poder Electoral, por lo que podría haber anuncios al respecto en los próximos días.

“No hay duda que estamos por definir la conformación de ese CNE y aspiramos que las dos partes y la Mesa en concreto, en los próximos días podamos hacer un anuncio importante en esa materia”, comentó una vez concluida la reunión.

Insiste en que, aunque la propuesta del cambio de CNE fuese planteada en procesos de diálogo previos, los mecanismos y la metodología son distintos en esta ocasión, por lo que prevé una resolución exitosa.

*Lea también: ‘La Zona’, el temible e incómodo grupo armado vinculado a exalcalde de la Guajira

Los integrantes de la «mesita» entregaron a Rodríguez Zapatero un resumen de los avances alcanzados en la ruta para conseguir una ruta electoral que solucione la crisis política que afronta el país de forma pacífica. También agradeció la presencia del exmandatario español.

«A esta personalidad, quien tiene una valiosa experiencia, agradecemos lo que ha hecho en 40 viajes en este tiempo y prestado su voluntad política para que Venezuela logre un acuerdo negociado para avanzar en una salida política electoral, constitucional y pacífica que apunte a la convivencia», resaltó Zambrano.

Rodríguez Zapatero ha sido mediador en procesos de diálogo previos entre chavismo y oposición, los cuales generalmente han conducido a más choques políticos entre ambas facciones, como ocurrió con las negociaciones llevadas a cabo en República Dominicana durante 2018.

*Entrevista completa de El Español en este enlace.

Post Views: 1.523
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoJosé Luis Rodríguez Zapatero


  • Noticias relacionadas

    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025
    • Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
      febrero 18, 2025
    • Diálogo sí, pero sobre lo esencial, por Gonzalo González
      enero 29, 2025
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
      enero 24, 2025
    • Centrados opina que antes de discutir un cronograma electoral debe haber diálogo
      enero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por "ignorar" impacto de la corrupción en DDHH

También te puede interesar

Albares: España quiere «solución dialogada» que haga avanzar la democracia en Venezuela
enero 13, 2025
Dos eurodiputados acusaron a Zapatero de ser «asesor de Maduro» durante acto
diciembre 11, 2024
Rodríguez Zapatero: Nunca he intentado buscar otro destino para Maduro tras elecciones
diciembre 9, 2024
Rodríguez Zapatero pidió «prudencia» ante reconocimiento de EEUU a González Urrutia
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda