• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Romero: el Gobierno actúa premeditadamente para promover la abstención



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2018

Si el Gobierno no restituye las garantías ciudadanas, el vocero de Avanzada Progresista cree que se desencadenará una violencia sin precedentes en el país


El secretario general de Avanzada Progresista, Luis Augusto Romero, lamentó el «grave retroceso» que han sufrido la lucha democrática en Venezuela tras los resultados electorales del pasado 9 de diciembre, y asegura que el Gobierno ha sido responsable de proliferar los niveles de abstención desde que perdió las elecciones parlamentarias en 2015.

«El gobierno actúa premeditadamente para promover la abstención, y hay un sector de la oposición que le sigue el juego para destruir lo que queda del tejido electoral y democrático en el país. Entre ambos están sepultando el voto y la democracia en Venezuela», aseguró.

Puso como ejemplo las elecciones estudiantiles de la Universidad de Carabobo, donde ganó la oposición y defendió el voto hasta que el Gobierno se viera en la obligación de utilizar «el garrote del TSJ (Tribunal Supremo de Justicia)» para arrebatarle el triunfo a los estudiantes.

*Lea también: Nivel de abstención se acerca a cifras en elecciones de concejales hace 18 años

«Esa barbaridad la comete el gobierno apenas unos días antes del proceso electoral municipal, con la expresa intención de fomentar la abstención, y evidentemente, les dio resultado», argumentó.

Sin embargo, también reconoció que actualmente el abstencionismo es uno de los factores determinantes en el resultado electoral. Gracias a este hecho, argumenta que la oposición no pudo aprovechar una «magnífica oportunidad» para aprovechar la pérdida de popularidad del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

«El gobierno actúa premeditadamente para promover la abstención, y hay un sector de la oposición que le sigue el juego para destruir lo que queda del tejido electoral y democrático en el país. Entre ambos están sepultando el voto y la democracia en Venezuela», dijo.

Romero asegura entender que el ciudadano común desconfíe de la eficacia del voto, de las condiciones electorales y del Consejo Nacional Electoral (CNE). Pero acotó que esperar un panorama óptimo para el ejercicio democrático es «ingenuo» mientras permanezcan los mismos líderes en el Gobierno.

«Siempre competiremos frente a este gobierno en franca desventaja, pero aun así lo hemos derrotado con la organización adecuada, pero por sobre todas las cosas con la movilización de la gente», aclamó.

*Lea también: Stella Lugo: el llamado a la abstención fue derrotado con participación

No obstante, cree que para que se de este escenario debe haber coherencia en las filas de la oposición. Opina que las divisiones y contradicciones alejan los ánimos y la confianza de los ciudadanos al momento de acudir a las urnas.

«Debemos articular una estrategia común, no podemos permitir que la agenda política la marque el radicalismo, vienen situaciones muy complejas que ameritan un gran esfuerzo unitario por parte del quienes confluimos en la idea y en la convicción de que la salida a la grave crisis que aqueja al país, debe ser pacífica y constitucional», expresó.

También acotó que es el Gobierno el que tiene en sus manos resolver el conflicto político y social venezolano en paz. Si no se presta para restituir las garantías ciudadanas, dice que podría desatarse violencia que «puede desencadenar los demonios de una tragedia histórica que haría palidecer lo vivido hasta ahora por todos los venezolanos en estos últimos años».

Post Views: 3.480
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AbstenciónAvanzada ProgresistaElecciones


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos alcaldes electos en Venezuela
      agosto 14, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
25 Mayo es igual al 27 Julio: Abstención, el enemigo mortal, por Ángel Monagas
junio 13, 2025
Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda