Rubén Machaen publica “Influencia”: Escuchó su voz cuando todo calló

«Influencia» es un libro en edición bilingüe (español-inglés) por Oscar Todtmann Editores. No es una novela, ni un libro de poesía; pero sí una obra que dialoga de lo colectivo desde lo íntimo
En tiempos de confinamiento, cuando afuera se hizo silencio, el periodista venezolano Rubén Machaen se escuchó a sí mismo y plasmó sus ideas sobre hojas en blanco. De esa intimidad forzada nació «Influencia», un libro en edición bilingüe (español-inglés) por Oscar Todtmann Editores.
El mismo Machaen dice que su libro no es novela ni poesía, pero sí una obra que llega al lector como una implosión de pensamiento, lenguaje y aislamiento. «Influencia» es una especie de bitácora existencial en la que el escritor transforma la introspección en una conversación literaria, con múltiples tonos, por la que todos hemos pasado en algún momento de nuestras vidas: confesional, filosófico, erótico, político, furioso…
El autor disecciona, sin anestesia, los efectos de la dopamina y el encierro. Se pregunta por el odio, la libertad, la fe, el sexo, el suicidio, la identidad y hasta el lenguaje. Lo hace en capítulos breves, llenos de pensamiento y emoción, muchas veces habla solo y otras con personajes creados en su propia mente.
Con «Influencia», Rubén Machaen se resistió al silencio y al aislamiento con confrontación.
Este libro muestra que el lenguaje es un refugio para su autor, quien incomoda, emociona, hace reflexionar y jamás deja de interpelar. Pese a que fue escrito en aislamiento, resuena con las experiencias más íntimas del lector.
«Influencia» está lejos de ofrecer respuestas, pero sí lleva a pensar hacia adentro y con honestidad.
Rubén Machaen es periodista, profesor y autor de voz radical.