• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ruptura de tubería de agua potable causa estragos en la avenida Tamanaco de El Llanito



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2022

La falla fue atendida previo al Carnaval por trabajadores de la Alcaldía de Sucre, pero el agua empozada y el barro que dejó la avería, que suele ser recurrente


Litros y litros de agua potable se pierden en la avenida Tamanaco de la urbanización El Llanito (municipio Sucre de Miranda) cada vez que se rompe un tubo de Hidrocapital, ubicado al final de la avenida Río de Janeiro. El más reciente episodio ocurrió el pasado 23 de febrero, dejando inundaciones y barro en la vía.

La falla fue atendida previo al Carnaval por trabajadores de la Alcaldía de Sucre, pero residentes de la zona temen que en cuestión de días se repita la situación: es una avería que suele ser recurrente.

«Otra vez la fuerza del agua rompe el tubo, por favor soluciones. Son años con esta situación, no colocan un tubo fuerte, hagan su trabajo bien, no es posible que se pierdan litros de agua ¡Y la comunidad sin el vital líquido!», reclamaba en Twitter una vecina de la zona.

Pasados cuatro días de la ruptura, la avería seguía, la avenida era un río y vecinos de una residencia cercana, en el edificio San Roque, comenzaban a ver la posibilidad de que uno de los muros de esta colapsara, producto del agua empozada. Aún les preocupa, porque el agua no fue dragada.

*Lea: Derrames de agua por tuberías rotas son el nuevo problema de habitantes de El Junquito

«Se rompe a cada rato»

«Desde hace más de cinco años –otros vecinos aseguran que pueden ser diez– ese tubo se rompe a cada rato. No lo arreglan bien, parece que lo que hacen es echarle pegaloca. Lo arreglan y cuando viene el agua, esta llega con tanta fuerza que lo revienta. Es tal la fuerza del agua que cuando rompe la tubería esta llega hasta los cables de alta tensión. La situación es preocupante. La Alcaldía o la Gobernación deberían abocarse a esto, hacer un buen trabajo. Eso en cualquier momento colapsa otra vez», señala Olena Zedeug*, residente de la zona.

El llanito en caos, tubo roto e inundada la av. Río de Janeiro en el distribuidor del llanito, por favor las autoridades pertinentes, hacerce presentes #aelllanitonadielove @JoseVicenteRan @Edurodriguezg @Alcaldiasucrea @HectoRodriguez @MirandaGob @GoviernoMiranda pic.twitter.com/A8kTLOStMD

— Ramon Rodriguez (@delectroparts) February 26, 2022

 

Tenemos un lago al lado del Río Guaire… https://t.co/wyxUISzBhY

— Maya (@hechiceramaya) February 27, 2022

Días con la vialidad inundada

El Llanito es una urbanización ubicada al este del municipio Sucre de Miranda, jurisdicción que también forma parte del Área Metropolitana de Caracas. El urbanismo se emplaza al sur de la Zona Colonial de Petare colindando con el río Guaire; al este colinda con la urbanización Macaracuay.

En el área se encuentran el Hospital Domingo Luciani (El Llanito) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) Comisaría El Llanito.

La Alcaldía de Sucre está bajo la conducción de José Vicente Rangel Ávalos (PSUV), quien resultó reelecto el pasado 21 de noviembre. La primera vez que ocupó este cargo fue en el año 2000. Su capital es la parroquia de Petare.

«Algunos vecinos asegura que son indigentes de la zona quienes, para recoger agua, rompen la tubería, por lo que quieren pedirles a las autoridades cercar el tubo», indica Olena Zedeug*

Residentes de El Llanito piden resolver definitivamente el problema de la tubería y que la autoridad municipal envíe un equipo de limpieza de para sanear y despejar la vía que estuvo inundada durante dos semanas.

Se solicita urgentemente un equipo de limpieza de @lAlcaldiasucre, @imapsas, @ImatSucre para sanear la vía, de Av Río de Janeiro sector Baloa, que estuvo inundada durante dos semanas. https://t.co/dheQqHyl94

— URBANIZACION EL #LLANITO (@LLanitoDenuncia) March 8, 2022

 

Post Views: 3.200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaComunidad TCEl LlanitoHidrocapitalVialidad


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025
    • El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH

También te puede interesar

Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
Más de 80 comunidades indígenas en la Guajira tienen casi un mes sin agua
enero 29, 2025
En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
enero 28, 2025
En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda