• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rusia 2018: Salah se va con las manos vacías



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mohamed Salah
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2018

Arabia Saudí batió 2-1 a Egipto, en el que el portero Essam El Hadary se convirtió en el jugador de más edad en un Mundial


Arabia Saudí se ha impuesto este lunes a Egipto (2-1) en el intrascendente encuentro que ponía punto final a la participación de ambas selecciones en el Mundial, donde la mayor ambición del equipo entrenado por Juan Antonio Pizzi ha encontrado premio ante unos Faraones que se van de Rusia con las manos vacías.

El mayor aliciente del encuentro era saber si Essam El Hadary se convertía en el jugador de más edad en un Mundial y Héctor Cúper le abrió a su portero el libro Guinness. El portero salió como titular y con el brazalete de capitán a la edad exacta de 45 años y 161 días, superando con amplitud el récord del exportero colombiano Faryd Mondragón (43 años y 3 días).

Aparte de la plusmarca, El Hadary también se ganó su protagonismo en el aspecto puramente futbolístico cuando le detuvo un penalti a Fahad Al Muwallad en el minuto 41. Sin embargo, nada pudo hacer poco después, cuando el árbitro colombiano Wilmar Roldán volvió a señalar una dudosa pena máxima, tras casi cinco minutos de deliberación con VAR incluido, y Al Faraj anotó el tanto del empate.

Para entonces ya había dejado su impronta en el encuentro Mohamed Salah, autor en el minuto 22 del gol más tempranero de Egipto en la historia de los Mundiales. El delantero del Liverpool recogió un pase largo a la espalda de la zaga saudí, aprovechó la nefasta salida de Al Mosailem y le batió de vaselina anotando su segundo tanto en este Mundial. Pero Al Dawsari sentenció el partido en una buena jugada colectiva y haciendo que el triunfo cayera del lado saudí.

 

Post Views: 1.689
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#Rusia2018


  • Noticias relacionadas

    • Estas croatas resaltaron la cara femenina de Rusia 2018
      julio 16, 2018
    • Celebración mundialista en Francia termina con saqueos, disturbios y un muerto
      julio 16, 2018
    • Francia se consagra en Rusia
      julio 15, 2018
    • Francia se alza como el campeón de la Copa del Mundo
      julio 15, 2018
    • Francia y Croacia van por la gloria máxima en Rusia 2018
      julio 14, 2018

  • Noticias recientes

    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros

También te puede interesar

Bélgica hace historia con el tercer lugar en el Mundial
julio 14, 2018
Rusia 2018: FIFA anuncia fechas para Mundial de Catar
julio 13, 2018
Rusia 2018: De ser un desconocido a estar en el centro de los focos
julio 12, 2018
Rusia 2018: Néstor Pitana será el árbitro de la final del domingo
julio 12, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades...
      noviembre 8, 2025
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia...
      noviembre 8, 2025
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda