• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rusia aclara a Colombia que no usará en su contra ayuda militar a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia no aumentará su presencia militar en la frontera con Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2022

Las autoridades de Colombia y el embajador ruso acordaron usar los canales diplomáticos para aclarar las inquietudes de Bogotá respecto a la cooperación de Moscú con Venezuela


Luego de las declaraciones que diera en días pasados el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, respecto a una supuesta movilización de unidades y tropas de la Fuerza Armada Nacional (FAN) de Venezuela se movía a la frontera «con el apoyo y la asistencia técnica de Rusia e Irán” sin mostrar pruebas, las dudas se dilucidaron en parte tras la reunión de la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, con el embajador ruso en Bogotá, Nikolay K. Tavdumadze la noche del lunes 7 de febrero.

Ramírez manifestó la inquietud del Ejecutivo colombiano respecto a garantizar una mayor seguridad en la zona fronteriza y evitar que los equipos militares rusos terminen en manos de los grupos irregulares como la disidencia de las FARC y el ELN, así como otras organizaciones; todas operando a ambos lados de la frontera con Venezuela.

“Requerimos que no haya el más mínimo riesgo de que la cooperación militar que existe entre Rusia y Venezuela, desde mucho tiempo atrás, no vaya, eventualmente, a terminar cualquier equipo militar ruso en manos de grupos ilegales que hacen presencia en la frontera”, expresó la vicepresidenta de Colombia.

A la salida del encuentro, la número dos del Ejecutivo liderado por Iván Duque indicó que el embajador Tavdumadze comprendió la necesidad de sostener una comunicación directa y franca respecto a cualquier preocupación de Colombia sobre la asistencia militar a nuestro país.

En la reunión estuvieron presentes además el ministro de Defensa, Diego Molano, el vicecanciller Francisco Echeverri y el embajador Carlos Morales.

Por su parte, el embajador de Rusia en Colombia, Nikolay K. Tavdumadze, expresó al gobierno de Duque que no usará en su contra la «cooperación militar» de ese país en Venezuela.

Mientras que Molano manifestó que logró acordarse con el embajador utilizar las vías diplomáticas establecidas para poder aclarar las dudas que Bogotá tenga respecto a la cooperación militar Rusia-Venezuela.

*Lea también: ONU estudia establecer corredor humanitario en Arauca por conflictos entre ELN y FARC

La polémica desatada por el mismo Molano generó que Iván Duque expresara la intención de reunirse con el embajador para aclarar y conocer el alcance de esta alianza castrense, al tiempo que desde la legación rusa se dijo que las palabras del titular de la cartera de Defensa habían sido  «irresponsables»  e «inapropiadas».

También se pronunció entonces el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional, G/J Domingo Hernández Lárez, quien aseveró el viernes 3 de febrero que Venezuela «no necesita permiso de nadie» para mover armamento ni vehículos comprados a Rusia o de cualquier país dentro del territorio nacional.

Las declaraciones de Molano causaron tal ruido dentro de la estructura rusa que el vicecanciller de Vladimir Putin, Serguéi Riabkov, el mismo que dijo que no se descartaba que Moscú considerara enviar tropas a Cuba y Venezuela si aumentaban las tensiones con EEUU, dijo que la presunción del ministro colombiano parecían «un ataque de pánico».

«Las preocupaciones de miembros del Gobierno colombiano deben ser consideradas desde un punto de vista médico, parecen un ataque de pánico relacionado con la histeria antirusa que recientemente han avivado EEUU y la OTAN», dijo Melik-Bagdasárov.

Con información de Sputnik / El Colombiano / El Nacional

Post Views: 2.343
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDiego Molanoequipo militar rusoMarta Lucía RamírezNikolay K. TavdumadzeRusia


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza...
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde...
      septiembre 19, 2025
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda