• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rusia envió primer lote de 200.000 unidades de insulina a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entrenan militarmente en Guyana a refugiados venezolanos, según Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 18, 2019

El pasado mes de septiembre, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que Moscú enviaría próximamente a Caracas unas 1,5 millones de dosis de una vacuna contra la gripe


La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajávora, informó que fue entregado un primer lote de insulina a Venezuela compuesto de unas 200.000 unidades, para atender a los pacientes que padecen de diabetes. Esta entrega es parte de un envío total de 5.000.000 de fármacos hasta finales de 2020 que se harán mensualmente.

«Los envíos se realizarán mensualmente y en el futuro se prevé ampliar la gama de fármacos», señaló Zajárova y explicó que estas medicinas, que beneficiarán a 400.000 pacientes, forma parte de los convenios establecidos entre Venezuela y Rusia firmados en junio en San Petersburgo, informó Sputnik.

*Lea también: Música X Medicinas finaliza el 2019 con concierto en Mérida

Estas unidades provienen del laboratorio farmacéutico Geopharm, que anunció el primer envío de insulina a Venezuela el pasado 12 de diciembre, donde estima que el primer lote enviado pueda servir para atender a más de 160.000 personas.

Por su parte, el ministro ruso de Industria y Comercio, Denís Mantúrov, señaló previamente que el inicio de los envíos de insulina rusa a Venezuela es un «sólido aporte al desarrollo de la cooperación estratégica» entre ambos países.

El pasado mes de septiembre, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que Moscú enviaría próximamente a Caracas unas 1,5 millones de dosis de una vacuna contra la gripe y que podría suministrar de manera regular hasta 5 millones.

Las autoridades venezolanas han denunciado en reiteradas ocasiones que debido a las sanciones emitidas por Estados Unidos y el «bloqueo» a sus cuentas, no han podido subsanar la demanda de medicinas y alimentos que requiere la población.

De acuerdo con los datos suministrados por la jefa del Servicio de Endocrinología y Metabolismo del Hospital Universitario de Caracas (HUC) Liliana Fung el pasado mes de julio, los pacientes diabéticos del país se habían visto obligados por la crisis a bajar diariamente la dosis de su requerimiento de insulina o en su defecto omitiendo por completo el tratamiento.

Los pacientes con diabetes tipo 1 necesitan diariamente de una dosis de insulina para poder mantener estable sus valores y continuar con su ritmo de vida, sin embargo, la situación de escasez en el sector salud obliga a los ciudadanos hacer malabares para poder seguir con su tratamiento.

*Lea también: Tu vida vale más que un trago barato: No consumas bebidas clandestinas o adulteradas

En agosto, el gobierno de los Estados Unidos (EEUU) aclaró que las sanciones impuestas contra el régimen de Nicolás Maduro no impedirán que Venezuela pueda acceder a medicinas y alimentos, tal y como lo quieren hacer ver funcionarios afectos al oficialismo.

EEUU afirmó que las medidas tienen como objetivo limitar las fuentes de ingresos del gobierno de Maduro. En este sentido, aclaró que estaba garantizado el flujo de bienes y servicios humanitarios para el pueblo venezolano, pues su prohibición no está contemplada en las sanciones.

Post Views: 1.866
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelainsulinaRusia


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
      mayo 13, 2025
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
      mayo 11, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
mayo 6, 2025
Donald Trump asegura que Crimea «permanecerá con Rusia»
abril 25, 2025
Zelenski condena los ataques rusos contra civiles y reafirma su oferta de tregua
abril 22, 2025
La llave de Europa, por Fernando Mires
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda