• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rusia ratifica idea de reforzar cooperación con Venezuela mientras sube tensión en Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lavrov Rusia Plasencia Venezuela Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 26, 2022

Joe Biden, presidente de EEUU, dijo estar dispuesto a sancionar personalmente a Putin si decide invadir a Ucrania


El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró este miércoles 26 de enero que Moscú reforzará su cooperación estratégica con Venezuela «en todos los niveles», esto a días de que el vicecanciller, Serguéi Riabkov, dijera que el Kremiln no descartaba la posibilidad de un despliegue militar en Venezuela y Cuba en caso de que se incrementen las tensiones con Estados Unidos (EEUU) sobre Ucrania.

Pero no solo con Venezuela es esta intensificación de lazos por parte de Rusia. Lavrov también destacó que Cuba y Nicaragua entran en este «combo» para relacionarse profundamente. Hay que recordar que tanto La Habana, como Caracas y Managua no son bien vistos en Estados Unidos por considerar que sus gobiernos no son democráticos.

«En cuanto a Cuba, Nicaragua y Venezuela, tenemos unas relaciones muy estrechas y una cooperación estratégica en todos los ámbitos: en la economía, la cultura, la educación y la cooperación técnico-militar», dijo el jefe de la diplomacia rusa.

El 20 de enero se conoció que el presidente ruso, Vladimir Putin, sostuvo una conversación vía telefónica con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en la que ambos conversaron acerca de la necesidad de profundizar las relaciones binacionales.

*Lea también: EEUU mantiene en «alerta máxima» a 8.500 soldados para apoyar a Ucrania

Pero Lavrov no solo soltó estas declaraciones en las que de alguna forma salpica a Venezuela en las tensiones internacionales producto de la crisis en la frontera con Ucrania. En ese sentido, el canciller ruso advirtió que su país no se va a quedar de brazos cruzados ante las acciones de Occidente, que según el político, se intenta obtener ventajas unilaterales y de incitar a Kiev contra Moscú.

«Basta ver las maniobras cada vez más provocadoras junto a nuestras fronteras, la atracción a la órbita de la OTAN del régimen de Kiev, los suministros de armas, y cómo lo incitan a efectuar provocaciones directas contra la Federación de Rusia», dijo y agregó que si no hay una respuesta «constructiva» concernientes a las garantías que Moscú desea sobre el tema ucraniano, tomará «medidas necesarias de respuesta».

Por otro lado, el presidente de EEUU, Joe Biden, manifestó estar dispuesto a sancionar directamente a Vladimir Putin si este decide dar la orden de invadir a Ucrania. “Sí, lo contemplaría”, comentó y agregó que él mismo sería el que lo penalizara.

“Le he dejado claro al presidente Putin desde el principio que si se adentra en Ucrania, habrá graves consecuencias, incluidas sanciones económicas significativas”, recalcó Biden.

Al ser preguntado respecto a un posible desplazamiento de tropas a Ucrania, como lo adelantó el portavoz del secretario de Defensa, John Kirby, tras poner en «alerta máxima» a unos 8.500 uniformados, Biden dejó claro que eso solo dependerá de lo que haga Putin, al igual que insistió en que EEUU no será quien ordene movimiento de soldados en Ucrania.

«Puede que movamos tropas en las inmediaciones a corto plazo», ha manifestado antes de señalar que esto no sería «una provocación». «No tenemos intención de poner fuerzas de la OTAN o estadounidenses en Ucrania, pero habrá graves consecuencias económicas si Putin se mueve en este sentido», dijo.

*Lea también: El tablero en Ucrania se reordena ante la salida de diplomáticos de EEUU y Rusia

Mientras, la vicesecretaria general adjunta de Diplomacia de la OTAN, Carmen Romero, advirtió que la Organización del Tratado del Atlántico Norte no va a entrar en Ucrania si Rusia moviliza tropas debido a que Kiev no es parte aún de esa organización, aunque aclaró que lo que pueden hacer es «es enviar todas las señales posibles a Rusia de que el coste de una acción como esa es inmenso».

Romero subrayó que «la OTAN lo que está haciendo junto a sus socios de la Unión Europea, de la comunidad internacional y junto a Estados Unidos es seguir apoyando y asesorando a Ucrania, que está en situación muy complicada, y sobre todo aplicando una política de disuasión y diálogo» con Rusia.

Para el canciller ucraniano, Dmitro Kuleba, la presencia de los cerca de 100.000 soldados rusos al lado de su frontera no es un monto suficiente para ejecutar una invasión a gran escala.

«La cantidad de tropas rusas concentradas a lo largo de la frontera de Ucrania y en los territorios ocupados es grande y representa una amenaza directa para Ucrania. Sin embargo, por el momento este número es insuficiente para una ofensiva a gran escala contra Ucrania», dijo Kuleba.

Además, el despacho de Kuleba emitió un comunicado en el que denuncia que una página adscrita a ese ministerio fue víctima de un ciberataque, el segundo que se registra durante el mes de enero.

Con información de VOA / Europa Press / EFE / Unión Radio / Swiss Info / Levante / Infobae

Post Views: 3.602
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJoe BidenOTANRusiaSancionesSerguei LavrovUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
agosto 25, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda