• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sala Constitucional negó rapidito segunda demanda de nulidad a nueva ley del TSJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ UCV - ley Esequibo inhabilitaciones primarias auditoría
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | marzo 21, 2022

En ponencia de la magistrada que la preside, Lourdes Suárez Anderson, la Sala Constitucional del TSJ tampoco aceptó dictar una medida cautelar que detenga la designación de los nuevos integrantes del Poder Judicial, proceso que avanza en la AN de Maduro y donde la ponente está postulada para repetir en el cargo


Dos días hábiles tardó la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia para declarar «sin lugar» la demanda de nulidad por inconstitucionalidad al respecto de la nueva Ley Orgánica del TSJ aprobada en enero por la Asamblea Nacional que controla el oficialismo que introdujo el jueves 17 de marzo el magistrado emérito Pedro Rondón Haaz ante esa instancia.

En el sumario de la sentencia 0083 con fecha 21 de marzo de 2022, el TSJ informa que la magistrada ponente fue Lourdes Suárez Anderson, quien declaró competente a la Sala para tomar tal decisión, que incluye la negativa a dictar una medida cautelar que detuviera la aplicación del instrumento jurídico por el cual avanza el proceso de designación de nuevos magistrados del Poder Judicial.

La página web del TSJ aún no permite la lectura completa de la decisión sino tan solo su sumario. Allí se especifica que el magistrado Arcadio Delgado Rosales no firmó la sentencia «por motivos justificados», que tampoco se pueden conocer hasta no leer el fallo completo.

El magistrado emérito Pedro Rondón Haaz denunció en su escrito de demanda ante la Sala Constitucional que la nueva ley del TSJ viola la Carta Magna repetidas veces, contabilizando al menos 11 artículos irrespetados; subyuga el Poder Judicial a la Asamblea Nacional, politiza el proceso de designación de magistrados y violenta el rol de la propia Sala como máximo intérprete de la Carta Magna.

La ponente Lourdes Suárez Anderson, presidenta de la Sala Constitucional y magistrada «exprés» -como fue calificada por la oposición- desde 2015, está postulada ante el Comité de Postulaciones Judiciales que determinará quiénes deben asumir las riendas del Poder Judicial para repetir en el cargo. De ser designada nuevamente para portar la toga, pudiera completar 18 años en su despacho a pesar de que la Constitución habla de un periodo máximo de 12 años sin repetición.

En la AN de Maduro avanza el proceso de selección de los nuevos magistrados. 20 personas y sus respectivos suplentes serán nombrados en los próximos días para asumir los cargos que reducirán la actual conformación de 32 magistrados principales y suplentes. La lista más reciente resultante del primer corte y de atender impugaciones, alcanza los 271 nombres que no se han dado a conocer, por lo tanto es imposible conocer públicamente si la diputada Gladys Requena (PSUV), integrante del Comité de Postulaciones Judiciales y cuyo nombre aparece en la primera lista de postulados al TSJ; Ramón Flores, exsuplente en la AN-2015 de Luis Parra (PV) y también integrante del Comité; o Guillermo Luces, militante de Voluntad Popular a quien el TSJ le entergó el control de la tarjeta partidista, fueron descartados por incumplir requisitos constitucionales.

Este lunes 21 de marzo, también el contralor general Elvis Amoroso anunció que el martes 22 entregarán a la Asamblea Nacional electa en 2020 la lista de postulados a los cargos de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), director de la Escuela de la Magistratura e Inspector de Tribunales, luego de que el Poder Ciudadano revisara los nombres y determinara que «son ciudadanos que cumplen todos los requisitos. Todos son muy bien calificados”.

TSJ sentencia 02

Post Views: 3.910
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de MaduroCobertura nombramiento nuevo TSJ 2022MagistradosPedro Rondón HaazSala ConstitucionalTSJ


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?
      mayo 16, 2025
    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
      abril 12, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025
    • TSJ impone multa de $10 millones a TikTok y le exige establecer oficina en el país
      diciembre 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo

También te puede interesar

Administración de Maduro sobre sanciones de Canada: Actúa como un «peón» de EEUU
diciembre 17, 2024
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Enrique Márquez califica de «inconstitucional» la Ley Simón Bolívar
diciembre 6, 2024
Fiscal Saab: En Venezuela TikTok es tierra de nadie
noviembre 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras...
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda