• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Salario mínimo sube a Bs. 7 millones, pero no alcanza ni para comprar un kilo de carne



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones afectan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | mayo 1, 2021

Este sábado 1 de mayo, y sin anuncio oficial de Nicolás Maduro, el salario mínimo pasó de 1.800.000 a 7.000.000 bolívares, según lo informó el Ministro de Trabajo, Eduardo Piñate durante una marcha convocada por el gobierno para conmemorar el Día del Trabajador.

Piñate informó que el bono de alimentación pasó a 3.000.000 bolívares, dejando de esta manera el salario integral en 10.000.000 bolívares. Este aumento representa el 289% del sueldo base que, sin embargo, no alcanza ni para adquirir un kilo de carne, que ronda para este 1 de mayo los Bs. 9.800.000.

En cuanto al bono alimentario, el aumento decretado fue de 66,6%, toda vez que hasta hoy este beneficio equivalía a Bs. 1,8 millones. En forma global, el salario integral tuvo un incremento de 277%, al pasar de Bs. 3,6 millones a 10 millones de bolívares.

#EnVideo📹| Min. para el Proceso Social de Trabajo, @eduardopiate2: A partir de hoy entra en vigencia un incremento de salario mínimo a 7 millones y el Cesta Ticket Socialista en 3 millones, todo esto con incidencia en las tablas salariales#ClaseObreraSocialista pic.twitter.com/wVExPHSEzY

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 1, 2021

Según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), para este sábado 1 de mayo, el salario integral equivale a 3,54 dólares, el ingreso más bajo del mundo que ha hecho que buena parte de la población trabaje en la economía informal.

Este monto sigue estando años luz de distancia del monto necesario para satisfacer las necesidades alimenticias esenciales. De acuerdo con el seguimiento que hace el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros, al cierre de marzo los venezolanos debieron invertir más 612 millones de bolívares (Bs. 612.900.945) para adquirir la canasta alimentaria familiar, monto que equivalía a 311,42 dólares al cambio oficial de 1.968.064 dólares/bolívares que estimó el Banco Central de Venezuela para el 31 de marzo.

Un trabajo publicado por TalCual este 1º de mayo, recuerda que en agosto de 2018, el gobierno de Maduro impuso un paquetazo económico con el que fijó el salario en medio petro, que al momento de su aplicación equivalía a 30 dólares al mes, para que el ingreso de los trabajadores se fuera ajustando a medida que lo hacía la moneda digital del chavismo, cuya cotización la determinaba el precio del barril de crudo venezolano. Esto no se cumplió. El petro siguió subiendo y dejó el salario atrás. Si esto su hubiese hecho, hoy el ingreso mínimo estuviese en 77,40 millones de bolívares (27 dólares y medio).

El Banco Central de Venezuela (BCV) reportó una variación de la inflación de 16,1% en marzo, un incremento 43,5% superior al registrado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un inédito 9,1%, para el mismo mes, refiere Banca y Negocios.

En tanto, la inflación acumulada en los primeros tres meses de este año fue de 127,8%, según la información oficial.

Estas cifras son inferiores a las reportadas por el OVF, ente que estimó una variación interanual de INPC a marzo de 3.867% y una acumulada en el primer trimestre de 155,3%.

Aunque el movimiento del índice se desaceleró en marzo para el BCV, ya que en febrero fue de 33,8%, sorprende un alza mensual tan acelerada en comparación con el otro indicador, no oficial, de referencia.

Post Views: 2.192
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HiperinflaciónSalario MímimoSueldos


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado a trabajadores este #1May: «El régimen te tiene miedo»
      mayo 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
      diciembre 23, 2024
    • Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
      diciembre 12, 2024
    • Leonardo Vera: Mismo control de la hiperinflación dirá si el bolívar recuperará terreno
      junio 11, 2024
    • «No al exterminio»: Pensionados protestan en varios estados por aumento de los salarios
      marzo 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Maduro sube a $60 el bono de guerra y la remuneración del sector público llega a $100
enero 15, 2024
Cendas: Un docente necesita 24,2 salarios al mes para alimentar a la familia
diciembre 28, 2023
Central Bolivariana discute con el chavismo una «solución salarial» para octubre
septiembre 7, 2023
Canasta Alimentaria Familiar subió a $523 en mayo y el salario queda mirando lejos
junio 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda