• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lorent Saleh: rusos e iraníes manejan las torturas en las cárceles venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lorent Saleh
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 17, 2018

El antiguo preso político comentó que ha recibido muchas críticas por reunirse con Michelle Bachelet, pero asevera que no dejará de acudir a ningún espacio para denunciar la situación de Venezuela


El activista de los Derechos Humanos y antiguo preso político actualmente exiliado, Lorent Saleh, reveló detalles sobre su reclusión y las prácticas que realizaban los funcionarios para torturar a los prisioneros, coordinadas en ocasiones por extranjeros provenientes de Rusia o Irán.

Describió zonas en el interior de El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en donde se practicaban torturas que llevaban a los presos a situaciones extremas.

«Hay zonas dentro del helicoide que se han venido neutralizando. Allí se aplicaba la tortura, el maltrato sistemático al preso. Lugares donde metían a presos y los sometían a situaciones extremas con muy poca ventilación. Todas esas cosas las manejan rusos e iraníes», aseguró en una entrevista para TV Venezuela.

Saleh precisó nombres concretos de habitaciones, herramientas o situaciones que se utilizaban para la tortura. «Estaba la ‘escalera’, donde amarraban a las personas. También ‘el pulpo’, que son unas esposas para amarrar por completo el cuerpo», agregó.

*Lea también: Padre de Requesens: “Eso de que respetan los derechos humanos es basura”

Agradeció haber superado ese tipo de situaciones tras salir de la cárcel y se comprometió nuevamente con la lucha por la defensa de los Derechos Humanos. Dice que desea ayudar a quienes aún sufren esas situaciones en Venezuela.

Por esta razón, desde su liberación ha sostenido diversas reuniones con representantes de organizaciones internacionales que velan por los Derechos Humanos, entre ellas, la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, que actualmente ocupa el cargo de Alta Comisionada de la Organizaciones de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Saleh indicó que, debido a esta reunión, ha sido sujeto de críticas por parte de diferentes sectores. «Muchas personas me han criticado por reunirme con Bachelet, pero yo no tengo la culpa que sea la Alta Comisionada para los Derechos Humanos ni de que siendo presidenta haya sido cercana al presidente Chávez. Yo no me reuní con una mujer, me reuní con una funcionaria cabeza de Derechos Humanos de la ONU», aseveró.

Además, indicó que no dejará de reunirse con los entes necesarios para llevar denuncias y presentar informes que detallen con precisión la situación dentro de las cárceles venezolanas. «Acudiremos a todos los espacios. No podemos dejar de hacer nuestro trabajo como activistas de los Derechos Humanos», acotó.

Sin embargo, aclaró que el proceso lleva su tiempo y que no existe ninguna solución inmediata. «Yo no le voy a mentir a la gente diciéndole que ya estamos cerca. Es un trabajo difícil que se está haciendo», reconoció.

A continuación la entrevista a Lorent Saleh:

Post Views: 6.703
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosLorent SalehONU


  • Noticias relacionadas

    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH

También te puede interesar

Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares
abril 11, 2025
Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda