• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Salta y se ensarta, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 9, 2008

Como ya es de público conocimiento, Chávez anunció que va a retirar la ley Getsapo (como con su proverbial ingenio la bautizara Weil, nuestro «editorialista» gráfico), prometiendo nombrar una comisión para revisarla y modificarla en aquellos aspectos que, en sus propias palabras, «generan temor». En dos platos, dio un paso táctico hacia atrás, como hiciera anteriormente con el «currículo bolivariano», con el sistema de admisión en las universidades, con la Ley de Pesca, con el pasaje del transporte urbano, con las tarifas del canal 8 para las televisoras comerciales; medidas todas que, en su momento, levantaron una polvareda al ser presentadas al país.

Objetivamente vistas, se trata, sin embargo, de decisiones que parecieran salir al encuentro de las serias reservas y del rechazo que en cada caso mostró tanto el mundo político como la sociedad civil. Por lo mismo, objetivamente vistas, son también batallas ganadas por estos sectores, que reaccionaron con determinación ante los finteos neo-totalitarios. En un plano más especulativo, podría pensarse que el jefe del PSUV no quiere olas en esta campaña electoral y cada vez que percibe la posibilidad de que decisiones gubernamentales puedan provocar polémica y movilización contra ellas, se apresura a desmontarlas. Lanza globos de ensayo y si tropieza con una resistencia que pudiera alimentar la campaña electoral de sus adversarios, echa hacia atrás. Ya conocemos suficientemente al personaje como para no saber que con él todo es «por ahora. La posibilidad de que esos temas espinosos sean replanteados por el gobierno dependerá de los resultados de las elecciones de noviembre. Si le va bien, vuelve con todos los hierros, incluyendo el tema de la reelección indefinida. Esta vez Chávez está consciente de que no se trata de una competencia ganada de antemano y, por ello, está hilando fino y no simplemente lanzando sus tanques electorales contra la oposición.

Mas, en todo caso y por las razones que fueren, esta sensibilidad casi sismográfica ante la opinión pública conduce a plantear otra materia que debe ser urgentemente revisada y a la cual no debería ser ajeno el presidente. Se trata de la facultad del contralor para conculcar los derechos políticos de los ciudadanos; las famosas inhabilitaciones. A medida que avanza la campaña electoral, se percibe cada vez más claramente la naturaleza monstruosa de una ley que permite al gobierno eliminar opositores electorales potencialmente ganadores mediante un perverso artilugio administrativo, que depende de una sólo persona y sin que medie decisión judicial alguna. La interpretación que viene haciendo el gobierno del artículo 105 de la Ley de Contraloría es realmente aberrante y comienza a escandalizar también a la opinión pública internacional. Este chichón se está hinchando.

 

Post Views: 3.692
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezLey de ContraloríaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda