• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Santiago Peña asumió la presidencia de Paraguay: «prometo un futuro próspero»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Santiago Peña nuevo presidente Paraguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 15, 2023

El economista Santiago Peña, del Partido Colorado, se convirtió este martes en el nuevo presidente de Paraguay para el período 2023-2028. El mandatario fue investido después de prestar juramento ante el presidente del Congreso, Silvio Ovelar. El nuevo mandatario ha prometido restaurar las relaciones diplomáticas con Venezuela


«Estableceré puentes de diálogo y cooperación con todos los sectores para lograr acuerdos que beneficien a nuestro país”, aseguró Peña.

El nuevo presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este martes en su discurso de investidura que su país «está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones», en medio de las tensiones geopolíticas por el acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética.

«Al ser Paraguay una potencia en esos tres grandes temas, estamos llamados a ser protagonistas en el concierto de las naciones», afirmó Peña, poco después de jurar al cargo, en una ceremonia celebrada frente al Palacio de López (la sede del Ejecutivo) ante centenares de invitados.

El economista Santiago Peña se convirtió este martes en el 51º presidente de Paraguay con la promesa de que su país siga siendo el único de Sudamérica que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán y el desafío de negociar con Brasil el tratado que sentó las bases para la construcción y operación conjunta de la hidroeléctrica de Itaipú.

Ya fuimos una gran nación y hoy estamos determinados a que volvamos a serla. pic.twitter.com/gCVLtzjzXH

— Santiago Peña (@SantiPenap) August 15, 2023

El primer discurso de Santiago Peña como presidente

En su primer discurso como presidente, y tras agradecer a todos los presentes, manifestó: “Hoy es un día de fiesta. Celebramos la democracia, celebramos la esperanza de un nuevo comienzo que nos acerque a la patria soñada”.

“El éxito es lograr que todos los paraguayos estén mejor y que el mundo sea testigo del resurgir de un gigante. Me comprometo a ejercer un liderazgo firme. Pondré todo mi empeño a motivar a la nación a un futuro próstpero”, prometió. Y siguió: “Fuimos una nación grande y hoy estamos destinados a volver a serlo. Estableceré puentes de diálogo y cooperación con todos los sectores. Necesitamos crecer en ciudadanía, pluralidad, tolerancia y democracia. Es hora de un pacto para alcanzar la calidad de vida que se merecen las familias paraguayas”, subrayó.

Luego mencionó la relación con Taiwán y dijo que son “patrias hermanas” con Paraguay; al tiempo que agregó: “Negociamos y seguiremos negociando con el mundo sin comprometener nuestra soberanía”. “El cambio climático es real y debemos tomar medidas rigurosas. Vemos con preocupación que algunas iniciativas podrían obstaculizar nuestro desarrollo humano”, remarcó.

Respecto al Mercosur, indicó: “Nuestro objetivo es ayudar a mejorar su funcionamiento. Somos la región del mundo con máximo potencial de desarrollo. Solo se puede alcanzar trabajando juntos”. Peña también se refirió a la invasión rusa a Ucrania y fue tajante. “No podemos permanecer indiferentes ante la agresión bélica que sufre el pueblo ucraniano. Ucrania sufre hoy la misma suerte que sufrió Paraguay ante la Guerra Grande que nos enfrentó con nuestros vecinos”, subrayó.

El nuevo presidente criticó el actual sistema de salud de su país y dijo que “los errores se pagan con vidas. No habrá una segunda oportunidad para los que fallen”. En materia de seguridad, manifestó que duele el dolor de las familias: “Nuestra respuesta es más efectivos en las calles, menos en las oficinas. Más entrenamiento de nuestras fuerzas de seguridad y mejor gestión del talento humano”.

Respecto al crimen organizado, indicó que hay que integrar esfuerzos. “Trabajaremos duramente para que la política deje de ser una tentación para el crimen organizado”, expresó. “Vamos a promover la creación de puestos de trabajo en el sector privado, lo que supone un gran esfuerzo de cooperación. El objetivo es promover el desarrollo económico sostenible y la protección del empleo”, remarcó.

El jefe de Estado también habló de la corrupción y dijo: “Se resuelve con una justicia independiente y con una decisión política clara, contundente e inquebrantable para implementar políticas públicas de transparencia. Creo en un estado eficaz y considero que la mejor política social que existe es el crecimiento económico sostenible”, puntualizó. Y remarcó: “La erradicación de la pobreza solo se logra con políticas de mercado abiertas”.

*Lea también: Santiago Peña: Paraguay restablecerá «sin condiciones» sus relaciones con Venezuela

Post Views: 2.772
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mario AbdoParaguaySantiago Peña


  • Noticias relacionadas

    • Canciller de Paraguay ratifica apoyo a Edmundo González tras reunión con Urruchurtu
      septiembre 26, 2025
    • Santiago Peña denuncia «alarmante» violación sistemática de DDHH en Venezuela ante la ONU
      septiembre 24, 2025
    • Paraguay pide a ciudadanos no viajar a Venezuela ante «delicada situación institucional»
      agosto 25, 2025
    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 22, 2025
    • Paraguay pide a jefes militares de América coordinar protección aérea contra narcotráfico
      junio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Edmundo González se reunió con presidente de Paraguay en Washington
enero 19, 2025
Congreso de Paraguay avala decisión de Santiago Peña de apoyar a González Urrutia
enero 15, 2025
Embajador de Venezuela abandona Paraguay tras la ruptura de relaciones con Caracas
enero 9, 2025
EsPaja | ¿Presidente de Paraguay respalda toma de posesión de Maduro el #10Ene?
enero 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda