Santos envía ministro de Defensa a Ecuador por caso de periodistas secuestrados

El presidente Lenín Moreno dio un plazo de doce horas para que los secuestradores del equipo de prensa entregue pruebas de vida
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ordenó este viernes al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, al comandante de las Fuerzas Militares y de Policía, generales Alberto José Mejía Ferrero y Jorge Nieto, viajar a Ecuador para analizar el caso de los periodistas secuestrados y como muestra de respaldo a ese país.
Así lo señaló el jefe de Estado colombiano en la red social Twitter antes de viajar a la VIII Cumbre de las Américas que se realiza en Lima. «Ecuador cuenta con Colombia», agregó Santos en el mensaje.
El mandatario anunció este jueves, luego de hablar con el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, que el país vecino tendrá todo el apoyo en el caso de los secuestrados.
«Hablé con el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y le reiteré que tiene y tendrá todo mi apoyo, el de nuestras Fuerzas Armadas y del pueblo colombiano», dijo en un mensaje difundido en su cuenta de Twitter.
He dado instrucción a @mindefensa de desplazarse a Quito con el Comandante General de las @FuerzasMilCol y el Director de la @PoliciaColombia. Ecuador cuenta con Colombia.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 13 de abril de 2018
El pasado 26 de marzo, el periodista Javier Ortega (36 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45 años) y el conductor Efraín Segarra (60 años) fueron secuestrados en la zona de Mataje, en la provincia de Esmeraldas, en Ecuador, donde recababan información sobre unos ataques registrados en esa región desde el pasado mes de enero.
El presidente ecuatoriano dio la noche de este jueves un plazo perentorio de doce horas para que los secuestradores del equipo de prensa entregue pruebas de vida de los tres integrantes, pues de no hacerlo ordenará una intervención contundente.
Este miércoles circuló en redes sociales un comunicado supuestamente atribuido al frente «Oliver Sinisterra», al mando de alias «Guacho», antiguo integrante de la guerrilla colombiana de las FARC, en el que se informó de la presunta muerte de los comunicadores y el conductor.
* Lea también: Lenín Moreno dio plazo de 12 horas para dar fe de vida de periodistas secuestrados
Este hecho cobró este 12 de abril una mayor atención, luego que se difundieran fotografías de los supuestos cuerpos sin vida de los integrantes del equipo de prensa, aunque las autoridades ecuatorianas no confirmaron la veracidad de las imágenes, pese a admitir algunas coincidencias con los secuestrados.
Con informacion de EFE