• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Saúl Ortega cree que sistema interno del PSUV fomenta participación de militantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 23, 2021

Ortega sí advirtió que aquellos que se postulen, deben estar alineados con las directrices del PSUV y potenciar los proyectos comunales


El diputado de la Asamblea Nacional oficialista Saúl Ortega considera que el método que se aplica a lo interno del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para evaluar y elegir nuevos líderes en la tolda roja, muchos de los cuales participarán en las elecciones pactadas para noviembre de 2021, incentiva la participación de los militantes.

Ortega afirmó que el PSUV «está de fiesta electoral» por esas consultas que se están haciendo a lo interno del partido oficial. «Nuestra base evalúa a los que están en los cargos públicos y van a tener la propriedad de hacer un cambio si las personas no lo hacen bien», expresó este miércoles 23 de junio en entrevista para VTV.

*Lea también: Ejército reparó armas y adecuó barredoras de explosivos que usará en Apure

Sus declaraciones coinciden con las ofrecidas el martes 22 de junio por el actual cónsul en Milán, Giancarlo Di Martino, quien confirmó su precandidatura para la Alcaldía de Maracaibo luego que se conocieran número a lo interno del PSUV en la entidad que los militantes del partido lo consideran para ser quien ocupe el puesto de Willy Casanova.

Destacó Saúl Ortega que sería bueno que quienes se postulen como precandidatos a un cargo público por el partido de gobierno «pasaran por la escuela» del PSUV. En ese sentido, destacó que los aspirantes deben conocer «lo mínimo» como las bases programáticas, el plan de la patria, el pensamiento de Hugo Chávez y los «motores» impulsados por Nicolás Maduro.

«Si va a ejercer un cargo público por el PSUV, se debe conocer el proyecto político», comentó.

Puntualizó que las personas que deben evaluar a quienes se lanzan como candidatos tienen que comprobar si realmente están afines con la línea del partido, en especial si están comprometidos con el parlamento comunal y potenciar los consejos comunales.

«Debemos desarrollar el estado comunal. Quien tenga la responsabilidad de un cargo público, debe comprometerse con el proyecto (…) eso es lo que deben tener en cuenta los aspirantes. Que sea más con las neuronas y menos con las emociones», dijo.

*Lea también: Expectativa ante posible reapertura de fronteras con Aruba y Curazao

Sobre el alivio de sanciones por parte de EEUU para facilitar transacciones con carácter humanitario, Ortega insistió en que este tipo de medidas son «coercitivas, unilaterales y contrarias al Derecho».

Sin embargo, cree que la administración de Nicolás Maduro está «derrotando» esa política de sanciones y bloqueo al hacer mención de lo que la Justicia europea dictaminó el lunes 21 de junio, que se le permitió a Venezuela recurrir las penalizaciones que pesan sobre ella.

En ese sentido, subrayó que «la revolución bolivariana es como una luz pequeña que alumbra a todos los parias de la Tierra». También dijo que «el sistema político que sostiene al capitalismo hace agua», por lo que es necesario «evolucionar a una democracia profunda» como lo es, según su opinión, el socialismo.

«En este continente hay una brisa fresca (…) Parece que la espada de Bolívar viene desde la Patagonia hasta el mismo Río Bravo», aseveró.

Post Views: 1.358
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Giancarlo Di MartinoPrimariasPSUVSancionesSaúl Ortega


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
      noviembre 16, 2025
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
      noviembre 15, 2025
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
      noviembre 10, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas
noviembre 5, 2025
Cabello insta a prepararse «para lo peor», aunque considera que «no pasará mayor cosa»
noviembre 4, 2025
Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
noviembre 3, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda