• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Saúl Ortega cree que sistema interno del PSUV fomenta participación de militantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 23, 2021

Ortega sí advirtió que aquellos que se postulen, deben estar alineados con las directrices del PSUV y potenciar los proyectos comunales


El diputado de la Asamblea Nacional oficialista Saúl Ortega considera que el método que se aplica a lo interno del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para evaluar y elegir nuevos líderes en la tolda roja, muchos de los cuales participarán en las elecciones pactadas para noviembre de 2021, incentiva la participación de los militantes.

Ortega afirmó que el PSUV «está de fiesta electoral» por esas consultas que se están haciendo a lo interno del partido oficial. «Nuestra base evalúa a los que están en los cargos públicos y van a tener la propriedad de hacer un cambio si las personas no lo hacen bien», expresó este miércoles 23 de junio en entrevista para VTV.

*Lea también: Ejército reparó armas y adecuó barredoras de explosivos que usará en Apure

Sus declaraciones coinciden con las ofrecidas el martes 22 de junio por el actual cónsul en Milán, Giancarlo Di Martino, quien confirmó su precandidatura para la Alcaldía de Maracaibo luego que se conocieran número a lo interno del PSUV en la entidad que los militantes del partido lo consideran para ser quien ocupe el puesto de Willy Casanova.

Destacó Saúl Ortega que sería bueno que quienes se postulen como precandidatos a un cargo público por el partido de gobierno «pasaran por la escuela» del PSUV. En ese sentido, destacó que los aspirantes deben conocer «lo mínimo» como las bases programáticas, el plan de la patria, el pensamiento de Hugo Chávez y los «motores» impulsados por Nicolás Maduro.

«Si va a ejercer un cargo público por el PSUV, se debe conocer el proyecto político», comentó.

Puntualizó que las personas que deben evaluar a quienes se lanzan como candidatos tienen que comprobar si realmente están afines con la línea del partido, en especial si están comprometidos con el parlamento comunal y potenciar los consejos comunales.

«Debemos desarrollar el estado comunal. Quien tenga la responsabilidad de un cargo público, debe comprometerse con el proyecto (…) eso es lo que deben tener en cuenta los aspirantes. Que sea más con las neuronas y menos con las emociones», dijo.

*Lea también: Expectativa ante posible reapertura de fronteras con Aruba y Curazao

Sobre el alivio de sanciones por parte de EEUU para facilitar transacciones con carácter humanitario, Ortega insistió en que este tipo de medidas son «coercitivas, unilaterales y contrarias al Derecho».

Sin embargo, cree que la administración de Nicolás Maduro está «derrotando» esa política de sanciones y bloqueo al hacer mención de lo que la Justicia europea dictaminó el lunes 21 de junio, que se le permitió a Venezuela recurrir las penalizaciones que pesan sobre ella.

En ese sentido, subrayó que «la revolución bolivariana es como una luz pequeña que alumbra a todos los parias de la Tierra». También dijo que «el sistema político que sostiene al capitalismo hace agua», por lo que es necesario «evolucionar a una democracia profunda» como lo es, según su opinión, el socialismo.

«En este continente hay una brisa fresca (…) Parece que la espada de Bolívar viene desde la Patagonia hasta el mismo Río Bravo», aseveró.

Post Views: 1.278
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Giancarlo Di MartinoPrimariasPSUVSancionesSaúl Ortega


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Maduro asegura que el oficialismo ganó 285 alcaldías y la oposición se adjudicó 50
      julio 28, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala

También te puede interesar

EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
julio 17, 2025
Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
julio 12, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría...
      agosto 29, 2025
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima...
      agosto 29, 2025
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda