• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Se necesita ganar mínimo un millón de bolívares diarios para alimentarse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Distribución de alimentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2020

Se necesita un total de 30.222.392 bolívares para cubrir el costo de la canasta alimentaria familiar, de acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros 


En Venezuela una familia representativa de cinco miembros necesita percibir diariamente 1.007.413 bolívares, equivalentes a 12 dólares, solo para cubrir sus necesidades mínimas de alimentación.

En marzo el costo de la canasta alimentaria familiar, calculado por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), se ubicó en 30.222.392 bolívares, o 355,55 dólares a un tipo de cambio promedio de 85.001 Bs./$, lo que significa un incremento de 3,62 millones de bolívares (13,6%) con respecto al monto requerido en febrero, que fue de 26.595.379 bolívares.

El mes pasado una familia venezolana necesitó percibir 121 salarios mínimos (Bs. 250.000) para poder adquirir la canasta alimentaria.

En su reporte mensual, el Cendas indica que 10 rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio y solo uno bajó: frutas y hortalizas, 30,0%; raíces, tubérculos y otros, 26,8%; granos, 14,4%; cereales y productos derivados, 13,5%; leche, quesos y huevos, 12,1%; grasas y aceites, 10,5%; carnes y sus preparados, 9,0%; café, 5,8%; pescados y mariscos, 4,1%; y azúcar y sal, 0,2%. El rubro salsa y mayonesa bajó de precio un 1,4%.

El Cendas detalla que en marzo el queso blanco duro aumentó 85.420 bolívares al subir de 316.060 a 401.480 bolívares el kilo, una variación de 27%. El cartón de huevos se incrementó 71.053 bolívares (23,2%) al pasar de 305.826 a 3 376.880 bolívares. El sobre de un kilo de leche en polvo se vende en 836.333 bolívares en promedio, aumentando 18.646,67 (2,3%), pues en febrero estaba aproximadamente en 817.686 bolívares.

La carne para bistec subió de 264.220 a 327.500 bolívares. La carne de res molida y la de lagarto aumentaron de 246.190 a 303.993 bolívares el kilo. El precio del pollo subió de 182.564 a 184.736 bolívares, un aumento de 1,2%. Por otro lado, el precio de la chuleta de cochino bajó 7.473,91 bolívares (2%), pues en febrero costaba en promedio 371.939 y en marzo 364.465,27 bolívares.

Post Views: 1.868
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta AlimentariaCendas


  • Noticias relacionadas

    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • En marzo una familia necesitó $17,5 diarios para cubrir canasta alimentaria, según Cendas
      abril 22, 2025
    • Cesta ANSA llegó a los 271 dólares al cierre de diciembre de 2024
      enero 21, 2025
    • Un venezolano necesita $98,6 al mes para cubrir gastos de alimentos, según Cendas-FVM
      diciembre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Cendas registró en noviembre de 2024 una disminución del 46,52% en la canasta alimentaria
diciembre 20, 2024
Cendas-FVM: Se necesitan 80 dólares para hacer aproximadamente 50 hallacas
diciembre 5, 2024
Canasta alimentaria familiar cerró en $539 en octubre, según el Cendas
noviembre 21, 2024
Canasta familiar cerró en agosto en 539 dólares, según datos del Cendas-FVM
septiembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda