• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se registraron 157.719 apagones en Venezuela durante el 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fallas eléctricas. Apagones sin luz Zulia - servicio eléctrico - lara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 15, 2021

El Comité de Afectados por Apagones señala que el estado Zulia fue el más afectado por la crisis eléctrica, con más de 32.000 cortes del servicio


La presidente del Comité de Afectados por Apagones, Aixa López, denunció este viernes 15 de enero que, según el balance de la organización que encabeza, en Venezuela se registraron 157.719 apagones durante el año 2020, siendo el estado Zulia el más afectado con esta contingencia, con más de 32.000 cortes eléctricos.

La portavoz de las víctimas agregó que Táchira y Mérida, estados occidentales del  país, también encabezan las entidades con más dificultades en esta materia con 18.519 y 13.218 fallas, respectivamente; en el mismo período de tiempo.

«Pese a la pandemia que mantuvo en zozobra a los venezolanos durante el año próximo pasado, desde el Ejecutivo y quien usurpa funciones en el Ministerio de Energía Eléctrica no se hizo nada para combatir esta grave crisis. Por el contrario, se triplicaron los apagones, respecto al año 2019, cuando se registraron 48.211 fallas», sentenció López.

Lea también: Solo la vocación de los maestros sostiene a un sistema educativo en crisis

Aumento de hasta 300% en la facturación

La dirigente y experta en la materia, además condenó, citando reportes de los usuarios, que se hayan aumentado las tarifas eléctricas entre 200 y 300% en Venezuela, cuando a los ciudadanos no se les garantiza el servicio. «No les importó los congelamientos de precios que ellos mismos, el oficialismo, dictaron a consecuencia de la covid-19 para aumentar los costos del servicio. Los venezolanos no pueden costear estos precios», aseveró.

Más oscuridad en 2021

La presidenta del comité indicó que este año se mantienen sin expectativas de mejoras en la materia. Señaló que 2021 comenzó con apagones y fuertes bajones en toda la geografía nacional, incluso en la ciudad capital. Sobre esta última, dijo que hace tiempo dejó de ser una burbuja para sufrir los mismos embates del resto del país con la crisis eléctrica nacional.

Post Views: 1.298
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apagonescomité de afectados por apagonesComunidad TCCrisis eléctrica


  • Noticias relacionadas

    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • España y Portugal empiezan a recuperar la normalidad tras apagón
      abril 28, 2025
    • Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
      marzo 19, 2025
    • Comerciantes en Táchira: «De 12 horas de trabajo siete son sin luz»
      marzo 10, 2025
    • Apagón masivo en Chile: autoridades descartan que se trate de un ataque
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

Zulianos viven apagones diarios de hasta más de cuatro horas
enero 31, 2025
En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
enero 29, 2025
Comerciantes piden mesas técnicas para atender crisis eléctrica en Nueva Esparta
noviembre 28, 2024
Colegio de Abogados de Nueva Esparta pide a las autoridades declarar estado de emergencia
noviembre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda