Secretario de Defensa de Sri Lanka renunció tras las fallas de seguridad en los atentados

Tras los atentados suicidas del domingo 21 de abril en iglesias católicas y evangélicas durante la celebración de la pascua, se ordenó la prohibición de las misas públicas hasta nueva orden
El jueves 25 de abril el secretario de Defensa de Sri Lanka, Hemasiri Fernando, renunció a su puesto luego de conocerse que departamentos clave de ese país no actuarán ante la información que recibieron con antelación sobre los atentados del domingo 21 de abril.
El funcionario anuncia prescinde de sus servicios un día después que el presidente de ese país aseverará que los organismos de seguridad serán reestructurados pues «los altos funcionarios responsables de los servicios de inteligencia del Estado que recibieron la información no la compartieron conmigo. Si me hubieran informado sobre la inteligencia recibida, habría podido actuar de inmediato”.
*Lea también: Cifra de fallecidos por atentados suicidas en Sri Lanka se elevó a 359
El mandatario esrilanqués afirmó que se tomarán medidas “contra los funcionarios responsables que no cumplieron con sus responsabilidades».
A través de una carta de renuncia, Fernando prometió haber cumplido con su deber. Enfatizó que tras el aviso de países amigos sobre los atentados difundió “sistemáticamente la información de inteligencia recibida sobre los ataques a los funcionarios y departamentos competentes” y que cumplió con su “deber”.
“Pero algunos oficiales y departamentos clave no actuaron en consecuencia y como resultado hemos tenido que enfrentar esta situación. Voy a renunciar para facilitar la investigación al comité encargado”, anunció, reseñó Efe.
El 25 d abril se registro una nueva explosión en ese país. Esta vez a 40 kilómetro de Colombia, capital de esa nación. El hecho no dejó registros de víctimas.
Tras los atentados suicidas del domingo 21 de abril en iglesias católicas y evangélicas durante la celebración de la pascua, se ordenó la prohibición de las misas públicas hasta nueva orden.