• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Secretario de Estado de EEUU acusa a Maduro de “robar al pueblo”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | febrero 1, 2018

El secretario de Estado de EE.UU señaló a Nicolás Maduro como el «culpable» de la situación que vive el país y destacó que «debe rendir cuentas por esto»


El secretario de Estado de los Estados Unidos, Rex Tillerson, acusó a la administración de Nicolás Maduro de ser “un régimen corrupto que roba a su propio pueblo” y señala ésta como la causa de que existan en el país ciudadanos “muriendo de hambre, los continuos saqueos y que los enfermos no consigan su tratamiento”.

Durante el inicio de su gira por varios países latinoamericanos, Tillerson destacó que el “culpable” de toda esta situación es el mandatario Nicolás Maduro y su gabinete, por lo que deben “rendir cuentas” de estas acciones.

"Venezolanos mueren de hambre, el saqueo es común y los enfermos no reciben atención médica que necesitan… El pueblo venezolano sufre por un régimen corrupto que roba a su propio pueblo. El régimen de Maduro es el verdadero culpable y debe rendir cuentas" —Secretario Tillerson

— USA en Español (@USAenEspanol) February 1, 2018

Lamentó que el país sudamericano sea “uno de los más pobres” teniendo todos los recursos para ser uno de los más “prósperos del mundo”. Asimismo Tillerson aseguró que “el mundo está despertando al llamado de emergencia del pueblo venezolano”, por la grave crisis que atraviesa la nación.

Secretario Tillerson: EE.UU. ha impuesto sanciones a más de cuarenta funcionarios actuales o pasados del gobierno venezolano, individuos que apoyan a Maduro y sus esfuerzos para socavar la democracia. El mundo está despertando al llamado de emergencia del pueblo venezolano. pic.twitter.com/wH8hZzdDbG

— USA en Español (@USAenEspanol) February 1, 2018

Señaló que desde su Gobierno continuarán poniendo más “presión al régimen de Nicolás Maduro” para que en el país sudamericano regrese a los caminos democráticos, que desde su opinión hicieron del país una “gran” nación en el pasado.

Secretario Tillerson: "Venezuela se encuentra en marcado contraste con el futuro de estabilidad que se siguen otros en el hemisferio. La gran tragedia es que pudiendo Venezuela ser uno de los países más prósperos de la región, es uno de los más pobres del mundo."

— USA en Español (@USAenEspanol) February 1, 2018

"Continuaremos poniendo presión al régimen para que regrese a los procesos democráticos que hicieron de Venezuela un gran país en el pasado." —Secretario Tillerson

— USA en Español (@USAenEspanol) February 1, 2018

EE.UU ha implementado sanciones económicas sobre más de 40 funcionarios activos del gabinete de Nicolás Maduro o el fallecido presidente Hugo Chávez, pues a juicio de Tillerson, estos personeros “apoyan a Maduro y sus esfuerzos para socavar la democracia”.

El secretario de Estado Norteamericano destacó que el Estado venezolano se empeña en seguir una visión “anticuada” que ha copiado de otro país de la región y que está demostrado que ha sido un fracaso.

Subrayó el compromiso democrático que comparte con los países del continente e informó que desde EE.UU buscarán mejorar lazos con todos los países de América para apoyarlos a desarrollar sus propios recursos.

Post Views: 2.821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EE.UURex TillersonSecretario de Estado


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
      septiembre 12, 2025
    • ¿Qué es el ICE y a quién aterroriza en EEUU?, por Gustavo Dias
      junio 23, 2025
    • Primera gira de Marco Rubio abarcará cinco países de América Latina
      enero 23, 2025
    • ¿Biden no va?, por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 25, 2024
    • Venezolanos inmigrantes en EEUU, por Reinaldo J. Aguilera R.
      marzo 19, 2024

  • Noticias recientes

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

La distancia ideacional entre América Latina y la Unión Europea, por Susanne Gratius
junio 22, 2023
EEUU, Colombia y Panamá lanzan campaña para combatir tráfico de migrantes en el Darién
abril 14, 2023
Secretario de Estado de EEUU viajará a Colombia para reunirse con Petro
septiembre 29, 2022
Los turbios criterios de EE.UU. para señalar corruptos centroamericanos, por Dardo Justino
agosto 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda