• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Secretario de la OPEP habló con El Aissami sobre perspectivas del mercado petrolero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El secretario de la OPEP, Mohammed Barkindo, se reunió con Tareck El Aissami en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | septiembre 15, 2021

Los pronósticos establecen que el consumo de energías producidas por el gas y el petróleo crecerá de forma sostenida hasta un 28% hasta 2045, por lo que la OPEP cree que la industria «seguirá dominando» el mercado energético


El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo, visitó Caracas este miércoles 15 de septiembre para sostener un encuentro con el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami.

En el encuentro, conversaron sobre el contexto del mercado petrolero internacional y concretamente de Venezuela, una situación que aprovechó el dirigente chavista para denunciar nuevamente que la industria es víctima de un «asedio» por parte de Estados Unidos, a quienes acusó de intentar quedarse con las reservas petroleras del país.

«Me permito denunciar en esta excepcional y trascendental ocasión que, no obstante los esfuerzos gigantescos que ha realizado la OPEP para procurar la estabilidad del mercado petrolero mundial, Venezuela sigue sometida a un régimen ilegal e implacable asedio por parte del imperialismo norteamericano y sus gobiernos aliados», resaltó El Aissami.

Por lo tanto, resaltó la necesidad de buscar mecanismos que permitan hacer frente a las «agresiones» dirigidas por Estados Unidos contra Venezuela y sus socios en todo el mundo e insistió a Barkindo que estas se convertían en «distorsiones para el funcionamiento eficiente del mercado», citando declaraciones del representante de la OPEP en 2019.

*Lea también: Cámara Petrolera: Solo el 10% de las empresas trabajan para recuperar la producción

De acuerdo con la narrativa chavista, la destrucción de la industria petrolera responde a sanciones que iniciaron en 2017, a pesar de que Estados Unidos no aplicó sus medidas contra la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) sino hasta 2019.

Venezuela producía, en promedio, unos 2,5 millones de barriles por día (bpd) para 2015. Cuando Estados Unidos aplicó sus primeras sanciones financieras, en 2017, la industria bombeaba unos 1,8 millones bpd y para el momento en el que llegaron las primeras medidas contra Pdvsa, ya la industria apenas extraía poco más de 1 millón bpd.

Según el último informe de la OPEP, Venezuela produjo 641.000 en agosto. Apenas un 25% de los niveles que mantenía hace seis años. Es decir, la capacidad producción del país se contrajo un 75% en este período de tiempo.

Aunque las sanciones han tenido un impacto marcado al reducir el mercado de Pdvsa, expertos coinciden en que la desinversión y la ausencia de mantenimiento, así como la pérdida de mano de obra especializada, han impulsado esta caída en la producción.

OPEP ve un futuro esperanzador

Por su parte, el secretario general de la organización declaró después de la reunión que el futuro para la industria petrolera en Venezuela y todo el mundo es esperanzador.

Tras recibir el impacto histórico de la crisis por covid-19, la industria petrolera empieza a recuperarse y prevé un crecimiento sostenido a largo plazo. Afirmó que las estadísticas y la información que posee la OPEP indican que la crisis quedó atrás y que «los mejores días están por venir».

Incluso asomó que los pronósticos establecen que el consumo de energías producidas por el gas y el petróleo crecerá de forma sostenida hasta un 28% hasta 2045, por lo que esta industria «seguirá dominando» el mercado energético.

Post Views: 1.151
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mohammed BarkindoOpepPdvsaTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo está el sector petrolero de Venezuela ahora que EEUU le abre una ventana?
      mayo 19, 2022
    • Transportistas y productores de Monagas y Zulia «parados por escasez de combustible»
      mayo 18, 2022
    • Escasez de gasoil arriesga producción de alimentos mientras Gobierno lo regala a Cuba
      mayo 16, 2022
    • Reuters: Empresa iraní firma contrato millonario para reactivar refinería El Palito
      mayo 14, 2022
    • Secretario general de la OPEP dijo que seguirán «hombro a hombro» con Maduro
      mayo 12, 2022

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional chavista designa a Stella Lugo como nueva embajadora de Venezuela en Argentina
    • Alcatraz Rugby Club representará a Venezuela en torneo de la disciplina en España
    • Podcast | Tres en uno: Prejuicios políticos para personas trans, gobernadores de oposición atados y el costo de la “calcomulta”
    • ONG y expertos alertan sobre nuevos brotes de enfermedades prevenibles por vacunas
    • Javier Ignacio Mayorca: Hay mucho militar en la frontera y poca seguridad

También te puede interesar

Pdvsa desaprovecha aumento en demanda petrolera global al producir solo 775.000 bpd
mayo 12, 2022
Secretario de la OPEP en su gira en Venezuela dijo que en la refinería de Jose hay «amplias mejoras»
mayo 11, 2022
En Lara, Yaracuy y Portuguesa denuncian retraso y escasez de gasolina subsidiada
mayo 10, 2022
Familiares de exdirectivo de Citgo detenido en el Sebin denuncian su grave estado de salud
mayo 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional chavista designa a Stella Lugo como...
      mayo 19, 2022
    • Alcatraz Rugby Club representará a Venezuela en torneo...
      mayo 19, 2022
    • ONG y expertos alertan sobre nuevos brotes de enfermedades...
      mayo 19, 2022

  • A Fondo

    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022

  • Opinión

    • Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis...
      mayo 19, 2022
    • ¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions...
      mayo 19, 2022
    • El socialismo del siglo XXI: coartada gatopardesca,...
      mayo 19, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda