• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sector agrícola advierte que sin exoneración del ISLR podrían subir los precios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

drones en la agricultura
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2024

El sector agrícola indica que el Decreto 3.920 -que venció en diciembre 2023- y que los exonera del pago de Impuesto Sobre La Renta se traduce en un mayor desarrollo de la actividad primaria y en una mayor producción de alimentos para el país. Pero a la fecha desconocen si será renovado


El sector agroalimentario recuerda que en aras de impulsar su desarrollo, en el año 2000 se promulgó el primer Decreto de Exoneración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) para el sector primario (Decreto N° 838, 18 de julio de 2000). Una medida renovada en varias ocasiones hasta 2023.

“Esta política ha demostrado ser una herramienta efectiva para promover la inversión y el crecimiento en el sector, que según cifras oficiales alcanzó en el 2022 5%. La exoneración del ISLR permite a los productores reinvertir sus ganancias en la modernización de sus unidades de producción, la adquisición de nuevas tecnologías y la mejora de la infraestructura”, reza una nota de prensa. 

El sector apunta que esta exoneración se traduce en un aumento de la productividad, una mayor eficiencia en los procesos y un impulso a la innovación en el campo y que no se trata de un decreto que se otorga de manera indiscriminada, en ese sentido, indican que para acceder a este beneficio, los productores deben demostrar que están reinvirtiendo el monto equivalente al impuesto en mejoras e inversiones productivas. 

“Este mecanismo garantiza que el beneficio fiscal se traduzca en un mayor desarrollo del sector y en una mayor producción de alimentos para el país. Pero la reciente expiración del Decreto 3.920 (diciembre 2023), que establecía la exoneración del ISLR para el sector agrícola, ha generado incertidumbre en el sector”, apunta el comunicado.

*Lea también: ENTREVISTA | Fedenaga: Hemos crecido, pero sin crédito agrícola ni exoneración del ISLR

Asimismo, advierten que la no renovación traería consecuencias negativas como: afectación de los costos de producción, la reincorporación del ISLR aumentaría la carga fiscal de los productores, lo que podría traducirse en presión sobre los precios de los alimentos y desincentivo a la inversión.

También agregan que entre los otros problemas que se derivarían de esta decisión estaría la disminución de la producción nacional de alimentos, aumentando la dependencia de las importaciones, el impacto negativo en la economía, afectaría el empleo, la generación de divisas y el crecimiento económico.

“Es fundamental que el Gobierno nacional proceda a una nueva renovación del Decreto de Exoneración del ISLR. Esta medida no solo beneficiaría a los productores, sino a toda la nación, asegurando el acceso a alimentos de calidad y promoviendo el desarrollo económico y social de Venezuela”, concluye el texto.

Post Views: 2.130
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

carga tributariaIslrsector agrícolasector agroalimentario


  • Noticias relacionadas

    • Cavedrepa: Desde 2007 no se renueva la maquinaria agrícola, necesitamos financiamiento
      febrero 27, 2025
    • Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
      febrero 24, 2025
    • Conindustria: Entre 50% y 60% de la utilidad de las industrias se va en pago de tributos
      febrero 20, 2025
    • Juan Korody: Empresas formales entregan al fisco 8 de cada Bs 10 de sus utilidades
      febrero 14, 2025
    • Más carga tributaria: la hostilidad hacia las empresas no cesa en 2025
      enero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Agrónomos invitan a planificar las formas de pago para el ciclo de siembra 2025
diciembre 13, 2024
PNUD estima que economía venezolana crecerá 6% este año impulsada por el sector petrolero
octubre 21, 2024
Ley de Pensiones: la salida ante la inacción del gobierno para formalizar el empleo
mayo 12, 2024
Pago del Impuesto Sobre La Renta: lo que debes saber para evitar sanciones
mayo 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda