• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sector farmacéutico venezolano cerró 2023 con crecimiento de 9,05%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

medicinas farmacias farmacéutico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 26, 2024

El informe de Faro Farmacéutico del Grupo Leti señaló que el mercado genérico reafirmó su crecimiento en 2023 al colocar 86,68 millones de unidades, lo que representa 39,87% del mercado total


El sector farmacéutico venezolano cerró el 2023 con un alza de 9,05% en comparación con 2022, al colocar más de 217 millones de unidades. En este sentido, los productos nacionales marcaron la tendencia de crecimiento del mercado, al aportar 11,11 millones de unidades que representan 61,61%.

De acuerdo al reporte Faro Farmacéutico producido por la Gerencia de Inteligencia de Negocios de Laboratorios Leti, el año 2023 fue escenario de lanzamientos y nuevas presentaciones, por lo que los productos llegaron a la cifra de 5.940, esto representa 1,78% más que en 2022. En el caso de las presentaciones activas se incrementaron a 8.656, un 2,69% que el año anterior.

Según el reporte, «las terapias de fabricación local cuentan con registros sanitarios venezolanos vigentes y con certificados de buenas prácticas de manufactura emitidas por las autoridades nacionales».

Los tratamientos para patologías de mayor morbilidad en el país presentaron un incremento en el consumo, lo que demostró la disponibilidad sostenida en el año. Durante el período hubo un aumento en el consumo de medicamentos cardiovasculares en 30,32%, seguido de fármacos para el dolor con 26,49%, medicinas para el sistema nervioso central con 15,87%, hormonas en 9,17%, diabetes y aparato digestivo con 6,27%.

Mientras que los antiparasitarios registraron un incremento en el consumo de 4,86%, medicamentos genito-urinarios en un 4,19% y antibióticos con 3,96%.

Mercado genérico sigue en alza

El informe de Faro Farmacéutico señaló que el mercado genérico reafirmó su crecimiento en 2023 al colocar 86,68 millones de unidades, lo que representa el 39,87% del mercado total y un alza de 19,09%.

El desempeño del sector en diciembre se capitalizó en el impulso que tuvo el mercado genérico al aportar solo en ese mes 8,26 millones de unidades. Los laboratorios de manufactura nacional de medicamentos genéricos colocaron 7,9 millones de unidades para totalizar un 57,53% en el mercado.

Sobre las presentaciones de contenido reducido, éstas representaron 37,87% del total del mercado genérico «al ser una opción de accesibilidad a los tratamientos más recurrentes».

Los empaques de menor tamaño aportaron 32,83 millones de unidades en 2023, lo que equivale a un crecimiento de 29,35% en comparación con 2022.

*Lea también: Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda

Post Views: 2.139
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GenéricosLaboratorios LetiMedicamentosSector Farmacéutico


  • Noticias relacionadas

    • Consumo promedio de medicamentos fue de cuatro unidades en cada hogar venezolano
      marzo 10, 2025
    • Producción nacional de medicamentos cerró 2024 en 72,38%, según Grupo Leti
      enero 29, 2025
    • Medicamentos genéricos con contenido reducido muestran un notable crecimiento de 73%
      enero 1, 2025
    • Cifar: Sector farmacéutico sigue creciendo, pero aún depende de componentes importados
      diciembre 10, 2024
    • Cifar afirmó que mercado farmacéutico creció en más de 18% durante agosto de 2024
      octubre 7, 2024

  • Noticias recientes

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas para participar el #25May
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención de español, un argentino y un búlgaro
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién "ganó"?
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante la “Operación Trueno” en Yaracuy

También te puede interesar

Sector farmacéutico se recupera en 42,22% en el primer semestre de 2024
agosto 9, 2024
Comprar medicamentos en presentaciones reducidas es la primera opción para los pacientes
agosto 7, 2024
Unidades de genéricos en presentaciones pequeñas crecieron 94% en un año
julio 4, 2024
Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
junio 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas...
      mayo 22, 2025
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención...
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda